Juez ordena a Trump repatriar a venezolano deportado ilegalmente

Un magistrado federal exige el retorno de un migrante venezolano deportado ilegalmente a El Salvador, pese a un acuerdo judicial que protegía su solicitud de asilo.
POLITICO
Dos hombres de pie junto a banderas y guardias uniformados.
Imagen de dos personas en un encuentro oficial, flanqueados por guardias y banderas nacionales.

Juez ordena a Trump repatriar a venezolano deportado ilegalmente a El Salvador

Un magistrado federal exige el retorno del joven de 20 años. Fue expulsado pese a un acuerdo judicial que protegía su solicitud de asilo. La decisión se da tras un caso similar con un salvadoreño en marzo.

«El gobierno violó un acuerdo vinculante»

La jueza Stephanie Gallagher, designada por Trump, determinó que la administración deportó en marzo a «Cristian», un migrante venezolano que llegó a EE.UU. como menor no acompañado en 2022. Su caso de asilo seguía abierto, protegido por un acuerdo legal de 2024 que impedía su expulsión. «Debe recibir el proceso que le corresponde», sentenció la magistrada.

Similitud con otro caso polémico

Gallagher citó el precedente de Kilmar Abrego, salvadoreño deportado ilegalmente en marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. El Supremo ya calificó su expulsión como «ilegal», pero el gobierno de Trump alega no tener autoridad para repatriarlo, pese a diálogos con El Salvador.

Deportaciones bajo una ley colonial

Ambos casos involucran a cientos de migrantes enviados a una prisión antiterrorista en El Salvador el 15 de marzo. Trump usó la Ley de Enemigos Extranjeros —aprobada en 1798 para tiempos de guerra— para expulsarlos, acusándolos de pertenecer a la banda venezolana Tren de Aragua. El DOJ argumentó que esta ley anulaba el acuerdo de asilo, pero Gallagher lo rechazó.

Condena previa y resistencia oficial

Según ICE, Cristian tenía una condena por posesión de cocaína en Texas. La jueza ordenó al gobierno «gestionar de buena fe» su repatriación, desestimando la interpretación restrictiva de «facilitar» que usó la administración en el caso Abrego.

Un acuerdo que sigue en la cuerda floja

El pacto judicial violado data de 2024, fruto de una demanda colectiva contra políticas de asilo de Trump. Protege a migrantes que llegaron como menores. Abogados denuncian que el gobierno «se niega a confirmar» si hay más afectados, exigiendo su retorno inmediato.

Cuando la ley choca con la política migratoria

El uso de la Ley de Enemigos Extranjeros marca un giro en las deportaciones masivas de Trump, que ahora enfrenta el escrutinio de tres jueces. Este miércoles, se supo que el Pentágono expulsó a cuatro personas a El Salvador el 31 de marzo, incumpliendo otra orden judicial.

Justicia en tiempos polarizados

La resolución refuerza el límite al poder ejecutivo en materia migratoria, pero su cumplimiento dependerá de la voluntad política. Mientras, los afectados permanecen detenidos en El Salvador, a la espera de que las órdenes judiciales se materialicen.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título

Gobierno boliviano entrega obras de ampliación en el aeropuerto de Viru Viru

El Ministerio de Obras Públicas entregó la ampliación de plataforma y un nuevo puente de abordaje en el aeropuerto
Este puente forma parte de las obras entregadas en Viru Viru

Paz Pereira se reunirá con Milei, Boric y Peña antes de su asunción

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, mantendrá reuniones bilaterales con los mandatarios de Argentina, Chile y Paraguay.
Imagen sin título

Sedes de Santa Cruz alerta sobre brote de chikungunya en época de lluvias

El SEDES de Santa Cruz alerta sobre un probable brote de chikungunya. Se reportan dos nuevos casos, sumando 4.069
Mosquito Aedes aegypti, portador de enfermedades como dengue, chikungunya y zika

Presidente Milei asistirá a la transmisión de mando en Bolivia tras cumbre en EE.UU.

El presidente argentino Javier Milei confirmó su presencia en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en La Paz el
Imagen sin título

Cámara de Diputados de Bolivia conforma directiva provisional por unanimidad

La nueva Cámara de Diputados conformó una directiva provisional ‘ad hoc’ en su primera sesión preparatoria. La resolución fue
La directiva 'ad hoc' de Diputados.

La UE propone una nueva clase de homologación para coches pequeños

La Comisión Europea propone la nueva clase M0 para vehículos ligeros, abaratando costes sin mermar seguridad. Busca revitalizar un
Fiat 500 en el centro de Roma

Graves fallas de seguridad facilitaron el robo en el Museo del Louvre

Un informe de 2014 ya alertó de vulnerabilidades como contraseñas triviales y software obsoleto, fallos que persistieron y facilitaron
Personal de seguridad patrulla en las afueras del Museo del Louvre, en París, Francia.

Volkswagen lanza el Grand California 680, un camper de 6,83 metros

El VW Grand California 680, con 6,83 metros, resultó demasiado largo en pruebas por Dinamarca y Noruega. La longitud
VW Grand California 680 2.0 TDI

Lula califica de «matanza» operación policial en Río con 121 muertos

El presidente brasileño Lula calificó de «matanza» una operación policial en Río de Janeiro con 121 fallecidos. Crítico con
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, este martes ante la prensa.

Diputado Gutiérrez afirma haber inhabilitado «de por vida» a Evo Morales

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia emitió la Sentencia 0007/2025, que impide ejercer la presidencia más de dos veces.
Evo Morales