Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre votación

Un tribunal federal anuló dos disposiciones clave de la orden de Trump que exigían prueba de ciudadanía para el registro electoral, considerándolas contrarias a la ley.
POLITICO
Personas sentadas votando en cabinas de votación en un interior.
Individuos participando en un proceso electoral dentro de un edificio con cabinas de votación.

Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre requisitos para votar

La medida afecta a los cambios en el formulario federal de registro electoral. Un tribunal consideró que la exigencia de prueba de ciudadanía usurpaba competencias del Congreso. La decisión se produjo tras una demanda de grupos demócratas y defensores del voto.

«Incompatible con la voluntad del Congreso»

La jueza federal Colleen Kollar-Kotelly anuló este jueves dos partes clave de la orden de Trump: la modificación del formulario federal para exigir prueba de ciudadanía y la prohibición de que agencias ayuden a registrar votantes sin verificar su nacionalidad. La magistrada, designada por Clinton, sostuvo que estas medidas contravienen leyes como la National Voter Registration Act (1993).

Lo que sigue en pie

Se mantiene una disposición que obliga al Departamento de Seguridad Nacional a compartir datos con estados que busquen verificar la ciudadanía de votantes registrados o en proceso de registro. Kollar-Kotelly argumentó que los desafíos a otras partes de la orden, como sanciones a estados que acepten votos posteriores al día de elecciones, deben ser llevados por gobiernos estatales.

Batalla legal en varios frentes

La demanda fue presentada por grupos progresistas, organizaciones no partidistas y entidades demócratas. Paralelamente, 19 fiscales generales demócratas presentaron otra demanda en Massachusetts este mes contra la orden ejecutiva, aún sin resolución.

Una lucha con precedentes

El conflicto surge de la tensión histórica entre el poder federal y los estados en la regulación electoral. Las leyes citadas por la jueza buscan facilitar el registro, mientras la administración Trump argumenta necesidad de prevenir fraude. El formulario federal es opcional, pero los estados deben aceptarlo.

El debate sigue abierto

La decisión limita temporalmente los cambios impulsados por Trump, pero no resuelve el fondo del debate sobre requisitos de votación. Los próximos pasos dependerán de las apelaciones y del resultado de las demandas estatales pendientes.

Trump elimina exención de aranceles para compras menores y afecta al comercio

Estados Unidos elimina la exención «de minimis» que permitía importar paquetes de menos de 800 dólares sin aranceles. La
Ilustración sobre comercio electrónico y paquetes

El código generado por IA introduce graves fallos de seguridad en el software

La codificación por vibraciones mediante IA introduce riesgos de seguridad superiores al código abierto. Un tercio de las organizaciones
Ilustración sobre el código generado por IA.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.