Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre votación

Un tribunal federal anuló dos disposiciones clave de la orden de Trump que exigían prueba de ciudadanía para el registro electoral, considerándolas contrarias a la ley.
POLITICO
Personas sentadas votando en cabinas de votación en un interior.
Individuos participando en un proceso electoral dentro de un edificio con cabinas de votación.

Juez bloquea parte de la orden ejecutiva de Trump sobre requisitos para votar

La medida afecta a los cambios en el formulario federal de registro electoral. Un tribunal consideró que la exigencia de prueba de ciudadanía usurpaba competencias del Congreso. La decisión se produjo tras una demanda de grupos demócratas y defensores del voto.

«Incompatible con la voluntad del Congreso»

La jueza federal Colleen Kollar-Kotelly anuló este jueves dos partes clave de la orden de Trump: la modificación del formulario federal para exigir prueba de ciudadanía y la prohibición de que agencias ayuden a registrar votantes sin verificar su nacionalidad. La magistrada, designada por Clinton, sostuvo que estas medidas contravienen leyes como la National Voter Registration Act (1993).

Lo que sigue en pie

Se mantiene una disposición que obliga al Departamento de Seguridad Nacional a compartir datos con estados que busquen verificar la ciudadanía de votantes registrados o en proceso de registro. Kollar-Kotelly argumentó que los desafíos a otras partes de la orden, como sanciones a estados que acepten votos posteriores al día de elecciones, deben ser llevados por gobiernos estatales.

Batalla legal en varios frentes

La demanda fue presentada por grupos progresistas, organizaciones no partidistas y entidades demócratas. Paralelamente, 19 fiscales generales demócratas presentaron otra demanda en Massachusetts este mes contra la orden ejecutiva, aún sin resolución.

Una lucha con precedentes

El conflicto surge de la tensión histórica entre el poder federal y los estados en la regulación electoral. Las leyes citadas por la jueza buscan facilitar el registro, mientras la administración Trump argumenta necesidad de prevenir fraude. El formulario federal es opcional, pero los estados deben aceptarlo.

El debate sigue abierto

La decisión limita temporalmente los cambios impulsados por Trump, pero no resuelve el fondo del debate sobre requisitos de votación. Los próximos pasos dependerán de las apelaciones y del resultado de las demandas estatales pendientes.

Analista critica prohibición de encuestas en recta final electoral

Luis Garay de Ipsos CIESMORI analiza cómo la Ley 026 que prohíbe publicar encuestas la última semana antes de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Andrónico Rodríguez acusa al voto nulo de beneficiar a la derecha

El candidato presidencial Andrónico Rodríguez cuestiona a impulsores del voto nulo tras obtener 8,51% de votos y acusa que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hombre ataca a periodista en set de televisión en Oruro

Un sujeto agredió físicamente a la comunicadora Marcela Cruz durante transmisión en vivo del Canal 15 de Oruro. El
Captura de video del ataque en el set de televisión Información de autor no disponible / Unitel Digital

Asesinato de joven en El Alto: buscan ocupantes de camioneta

Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza tras una discusión con ocupantes de una camioneta en
La Felcc investiga el crimen Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre capturado filmando a vecina en ducha en El Alto

Un hombre de 42 años fue sorprendido perforando la puerta de una ducha para filmar a su vecina. Familiares
Foto ilustrativa de una situación similar APG / Unitel Digital

Detenido por intentar cobrar cheque falso de 87.000 bolivianos

Funcionarios municipales y el Banco Unión frustraron un intento de fraude con un cheque falso de 87.000 bolivianos en
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Renuncia ministro Hacienda Chile Mario Marcel por razones personales

Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile, presenta su renuncia sorpresiva a siete meses del fin del gobierno de
Mario Marcel, ministro de Hacienda de Chile Reuters / Clarín

Tuto Quiroga rechaza reunión con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial declina reunión con el presidente Luis Arce, exigiendo transparencia pública sobre la situación de divisas y
Tuto Quiroga en conferencia de prensa Dtv / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz rectifica resultado electoral a favor de Libre

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz declaró ganadora a Esther Salvatierra de Libre tras detectar un error en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel Doria Medina: apoyo incondicional a Rodrigo Paz sin participación en gobierno

El líder de Unidad Nacional aclaró que su respaldo al candidato ganador fue sin condiciones y que su partido
Samuel brindó su apoyo a Rodrigo Paz el 17 de agosto Información de autor no disponible / Correo del Sur

Quiroga rechaza diálogo con Arce sobre economía boliviana

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga declina la invitación de Luis Arce para analizar la situación económica, atribuyendo la
Fotografía: Fuad Landivar. Arce convocó a Jorge 'Tuto' Quiroga y a Rodrigo Paz a una reunión sobre la economía del país. Fuad Landivar / ELDEBER.com.bo

TSE mejora sistema cómputo para balotaje del 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia mejoras en el Sirepre para garantizar transparencia y confiabilidad en la segunda vuelta electoral
Funcionarios del TSE trabajan en el cómputo del Sirepre APG / Unitel Digital