Tres jueces federales bloquean las directivas anti-DEI de Trump para escuelas
Las sentencias paralizan temporalmente la prohibición de programas de diversidad en colegios públicos. Los fallos consideran que las políticas del Departamento de Educación violan la ley. Ocurrió este 24 de abril tras demandas de sindicatos docentes y grupos civiles.
«Un freno judicial a la censura educativa»
Tres jueces federales emitieron sentencias separadas que bloquean la aplicación de directivas del gobierno de Trump, las cuales exigían a escuelas K-12 eliminar programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI). «El gobierno no siguió el procedimiento legal», señaló la jueza Stephanie Gallagher en Maryland. Los fallos responden a demandas presentadas por la Asociación Nacional de Educación (NEA), la Federación Americana de Maestros (AFT) y la NAACP.
Impacto inmediato y alcance
Las decisiones prohíben al Departamento de Educación sancionar a distritos escolares que mantengan iniciativas DEI, aunque no son órdenes nacionales. La jueza Landya McCafferty (Nueva Hampshire) protegió específicamente a escuelas con afiliados de la NEA, mientras Dabney Friedrich (Washington D.C.) anuló el requisito de certificar cumplimiento con las políticas de Trump.
Reacciones de los demandantes
«Es una victoria para estudiantes negros y latinos», declaró Derrick Johnson de la NAACP. Becky Pringle (NEA) destacó que los educadores podrán seguir priorizando a los alumnos sin amenazas. Randi Weingarten (AFT) calificó las directivas como «un ataque a la historia honesta y al conocimiento».
La batalla legal que desató la orden de febrero
El conflicto surgió tras una carta del Departamento de Educación el 14 de febrero, donde interpretaba que las leyes antidiscriminación prohibían considerar la raza en cualquier decisión educativa. La administración amenazó con retirar fondos federales (cientos de millones de dólares) a quienes no acataran. La NAACP demandó en abril, logrando una injunción preliminar.
Qué sigue para las escuelas
Los fallos no son definitivos, pero congelan las políticas de Trump hasta nuevas resoluciones. Mientras, distritos escolares enfrentan incertidumbre sobre si revertir cambios ya implementados. Los jueces coincidieron en que las demandas tienen argumentos sólidos, especialmente contra la «vaguedad inconstitucional» de las directivas, según McCafferty.