Ganaderos de Beni declaran fracasado modelo económico

Fegabeni exige liberar exportaciones tras pérdidas de 45 millones de dólares en carne y critica el impacto del modelo gubernamental en el consumo básico.
unitel.bo
Manos sosteniendo billetes de bolivianos y dólares sobre una mesa.
Una imagen que muestra manos intercambiando billetes de bolivianos y dólares estadounidenses.

Ganaderos de Beni declaran «fracasado» el modelo económico del Gobierno

Fegabeni exige liberar exportaciones tras pérdidas de 45 millones de dólares en carne. El sector ganadero beniano urge al presidente Arce a reunirse con productores para abordar la crisis. Critican el impacto del modelo en el consumo básico y alertan sobre pobreza extrema.

«El pueblo no aguanta: nos estamos hundiendo»

Marco Gutiérrez, secretario general de Fegabeni, calificó como «insostenible» la situación económica bajo el modelo del Gobierno. «Las familias han dejado de consumir alimentos básicos», denunció, vinculando la crisis a restricciones exportadoras. Según sus cifras, el sector cárnico perdió 45 millones de dólares, con impactos mayores en soya.

Requisitos urgentes

Gutiérrez pidió al Ejecutivo «abrir las exportaciones» y dialogar con los productores: «Nosotros le ayudaremos a salir de este hueco». Criticó asesores presidenciales y enfatizó que «no es tiempo de ‘mea culpas'», sino de acciones concretas en los cuatro meses restantes de gestión.

Un modelo bajo presión

Bolivia enfrenta tensiones económicas desde 2023, con caída en reservas y controles a divisas. El Gobierno defiende su modelo «comunitario productivo», pero sectores como Fegabeni lo asocian al aumento de pobreza y contracción del mercado interno. La última medida polémica fue el veto a exportaciones no tradicionales en 2024.

Cuenta regresiva para cambios

La advertencia de Fegabeni refleja la urgencia del sector productivo ante la crisis. La eficacia de eventuales medidas dependerá de coordinación entre Gobierno y privados, en un escenario de reducción de consumo y pérdida de mercados externos.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital