Dólar paralelo en Bolivia alcanza récord de 14,04 bolivianos

El dólar paralelo en Bolivia marcó un nuevo máximo histórico de 14,04 bolivianos, con una brecha cambiaria que supera el 100% frente al tipo oficial fijo desde 2011.
unitel.bo
Un billete de cien dólares sujetado por una mano.
Primer plano de una mano sujetando un billete de cien dólares estadounidenses.

Dólar paralelo en Bolivia alcanza récord de 14,04 bolivianos

La brecha cambiaria supera el 100% frente al tipo oficial fijo desde 2011. La cotización se disparó este 24 de abril en plataformas de criptoactivos, según reportes digitales. El FMI proyecta una inflación del 15,5% para 2025 en un contexto de bajo crecimiento económico.

«El mercado negro duplica al dólar oficial»

Según billeteras digitales que operan con USDT, el dólar paralelo cerró hoy en 14,04 bolivianos, marcando un nuevo máximo histórico. El martes 9 de abril había alcanzado Bs 13,55, con fluctuaciones menores en días posteriores. El Banco Central mantiene la cotización oficial en Bs 6,96 desde 2011, posición ratificada reiteradamente por el Gobierno de Luis Arce.

Presión internacional y contexto local

El FMI y el Banco Mundial proyectan un crecimiento de solo 1% para Bolivia en 2025, con inflación acelerada. Los informes coinciden con la escalada del mercado paralelo, donde el dólar se transa mediante criptomonedas. El Ejecutivo insiste en no modificar el tipo de cambio, pese a que la brecha supera ya el 100%.

Una economía en modo lento

Bolivia arrastra una política cambiaria rígida desde hace 14 años, con un dólar oficial congelado en Bs 6,96. La crisis global y la caída en reservas internacionales han exacerbado la demanda de divisas. El FMI advirtió además que la inflación podría alcanzar el 15,5% este año, la más alta en décadas.

La sombra de la incertidumbre

La disparidad entre el mercado oficial y el paralelo refleja tensiones estructurales no resueltas. Mientras el Gobierno mantiene su postura, los ciudadanos enfrentan un creciente desabastecimiento de divisas y pérdida de poder adquisitivo. Los analistas internacionales anticipan que la situación podría complicarse aún más hacia fin de año.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI