Camacho denuncia que el MAS busca perpetuarse en medio de crisis

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho acusa al MAS de priorizar su poder mientras empeora la pobreza y la inflación en Bolivia.
El Deber

Camacho denuncia que el MAS busca perpetuarse mientras aumenta el hambre

El gobernador cruceño acusa al oficialismo de ignorar la crisis económica. En plena campaña electoral, vinculó la pobreza con la corrupción del MAS. Sus declaraciones coinciden con proyecciones del FMI de inflación récord y bajo crecimiento.

«El MAS convirtió el auge en pobreza y la democracia en persecución»

Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, afirmó este miércoles que la pobreza «se está convirtiendo en hambre» en Bolivia. Criticó al MAS por priorizar «su juego de poder» y buscar «prorrogarse para mantener la corrupción e impunidad». «En 20 años, transformaron la esperanza en miedo», agregó.

Reclamo a la oposición

Camacho instó a sus aliados a actuar con «patriotismo y decisiones por el bien común», basadas en modelos que atraigan inversión y generen empleo. Advirtió que todos los candidatos oficialistas, «se llamen Andrónico, Evo o Arce», representan el mismo peligro.

Un contexto de números rojos

El FMI proyecta para 2025 una inflación del 15,8% y un crecimiento económico mínimo (1,1% del PIB). Estas cifras contrastan con el discurso gubernamental de estabilidad, en medio de las elecciones generales de agosto.

La sombra de dos décadas

Las críticas de Camacho reflejan la polarización política boliviana, donde el MAS lleva 20 años en el poder. El gobernador cruceño capitaliza el malestar por la crisis económica, aunque sin detallar propuestas alternativas.

Elecciones bajo presión

El escenario electoral se tensa con acusaciones cruzadas. Mientras el oficialismo busca su reelección, la oposición apela al rechazo ciudadano ante los indicadores económicos negativos.

Maduro integra Milicia Nacional en cuerpos policiales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro ordena la incorporación de la Milicia Nacional Bolivariana a los Cuadrantes de Paz para
Nicolás Maduro saluda a miembros de la Milicia Bolivariana en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

PIL Bolivia capacita a 60 periodistas en alimentación y nutrición

PIL Bolivia organizó un taller de periodismo nutricional con expertas internacionales para formar a comunicadores en alimentación basada en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Autopsia revela más de 100 disparos en doble homicidio Santa Cruz

El IDIF confirmó que dos hombres recibieron más de 100 impactos de bala en un ataque en la zona
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Fiscalía confirma antecedentes penales de hombres acribillados en Santa Cruz

Harold Méndez y Leonardo Vaca Diez, asesinados en Santa Cruz, tenían antecedentes por delitos graves como estafa, secuestro y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía allana condominio de víctima en doble crimen Santa Cruz

La Policía ejecutó un allanamiento en el condominio de Leonardo Vaca Díez, una de las víctimas del doble homicidio
Fotografía del operativo policial en el condominio de Equipetrol Información de autor no disponible / EL DEBER

TSJ ordena revisar plazos de detención preventiva en Bolivia

El Tribunal Supremo de Justicia emite instructivo para verificar cumplimiento de plazos de detención preventiva en 24 horas, garantizando
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Colombia despliega ejército tras ataques guerrilleros en Antioquia y Cali

El gobierno colombiano reforzó la presencia militar tras ataques coordinados de disidencias de las FARC que dejaron 18 muertos
Militares colombianos patrullan una calle cercana a la base aérea atacada en Cali REUTERS / Clarín

Wall Street sube tras posible recorte de tasas de la Fed en septiembre

Los principales índices de Wall Street registraron ganancias superiores al 2% tras las declaraciones de Jerome Powell sobre un
Jerome Powell en una conferencia de prensa del FOMC Reuters / Jonathan Ernst / Clarín

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

España enfrenta un déficit de 3,5 millones de trabajadores para 2035 debido a jubilaciones masivas, con 5,3 millones saliendo
Reproducción en internet de gráficos o mapas sobre migración laboral Información de autor no disponible / RT

Derrumbe de puente en China: 12 muertos y 4 desaparecidos en Qinghai

Tragedia en construcción ferroviaria: 12 obreros fallecidos y 4 desaparecidos tras colapso de puente en el río Amarillo. Equipos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

EEUU bloquea información sobre negociaciones paz Ucrania a aliados

Estados Unidos clasifica como NOFORN toda inteligencia sobre negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, excluyendo a sus aliados
Fotografía de reproducción en internet sobre la noticia de inteligencia de EE.UU. Información de autor no disponible / RT

TSJ revisa procesos judiciales contra Áñez, Camacho y Pumari

El Tribunal Supremo de Justicia ordena revisar los procesos judiciales por uso abusivo de detención preventiva en los casos
Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari Información de autor no disponible / URGENTE.BO