Camacho denuncia que el MAS busca perpetuarse mientras aumenta el hambre
El gobernador cruceño acusa al oficialismo de ignorar la crisis económica. En plena campaña electoral, vinculó la pobreza con la corrupción del MAS. Sus declaraciones coinciden con proyecciones del FMI de inflación récord y bajo crecimiento.
«El MAS convirtió el auge en pobreza y la democracia en persecución»
Luis Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, afirmó este miércoles que la pobreza «se está convirtiendo en hambre» en Bolivia. Criticó al MAS por priorizar «su juego de poder» y buscar «prorrogarse para mantener la corrupción e impunidad». «En 20 años, transformaron la esperanza en miedo», agregó.
Reclamo a la oposición
Camacho instó a sus aliados a actuar con «patriotismo y decisiones por el bien común», basadas en modelos que atraigan inversión y generen empleo. Advirtió que todos los candidatos oficialistas, «se llamen Andrónico, Evo o Arce», representan el mismo peligro.
Un contexto de números rojos
El FMI proyecta para 2025 una inflación del 15,8% y un crecimiento económico mínimo (1,1% del PIB). Estas cifras contrastan con el discurso gubernamental de estabilidad, en medio de las elecciones generales de agosto.
La sombra de dos décadas
Las críticas de Camacho reflejan la polarización política boliviana, donde el MAS lleva 20 años en el poder. El gobernador cruceño capitaliza el malestar por la crisis económica, aunque sin detallar propuestas alternativas.
Elecciones bajo presión
El escenario electoral se tensa con acusaciones cruzadas. Mientras el oficialismo busca su reelección, la oposición apela al rechazo ciudadano ante los indicadores económicos negativos.