Bolivia postula a Choquehuanca como candidato indígena a la ONU

El Pacto de Unidad respalda al vicepresidente boliviano David Choquehuanca como candidato indígena a la Secretaría General de la ONU, buscando mayor representación en foros internacionales.
El Deber

Bolivia postula a Choquehuanca como candidato indígena a la ONU

El Pacto de Unidad respalda al vicepresidente para Secretaría General. La propuesta se anunció en Nueva York durante una conferencia de prensa en la sede de la ONU. Organizaciones indígenas bolivianas exigen mayor representación directa en foros internacionales.

«Un hermano indígena con conocimiento ancestral»

Justo Molina, presidente de la CIDOB, defendió la candidatura de Choquehuanca: «Cumple todos los requisitos para liderar la ONU». La postulación aprovecha que el cargo corresponde por turno a América Latina y el Caribe. El CONAMAQ añadió que busca «reconocer las ciencias ancestrales con igual jerarquía que las modernas».

Reformas en la representación indígena

Lucio Quispe (CSUTCB) exigió cambiar el nombre del Foro Permanente de la ONU a «Foro Permanente de los Pueblos Indígenas» y que estos participen «sin intermediarios». También propuso convocar una Cumbre de la Madre Tierra en 2030.

Raíces de una candidatura histórica

El respaldo surge del Pacto de Unidad, que agrupa a 36 naciones indígena-originario-campesinas de Bolivia. Choquehuanca, actual vicepresidente, es reconocido por su trayectoria en la defensa de los derechos indígenas y el «Vivir Bien».

Un paso hacia la visibilidad global

La postulación marca un hito en la participación indígena en organismos multilaterales. Su éxito dependerá del apoyo regional y del cumplimiento de los procedimientos de la Asamblea General de la ONU.