Alianza de Doria Medina niega impulsar impugnación contra Tuto Quiroga

La alianza Unidad rechaza acusaciones de instigar demanda contra la coalición Libre en plena campaña electoral rumbo a los comicios de agosto.
El Deber

Alianza de Doria Medina niega impulsar impugnación contra Tuto Quiroga

Unidad rechaza acusaciones de instigar demanda contra la alianza Libre. La polémica surge en plena campaña electoral rumbo a los comicios del 17 de agosto. Diputados de CC impugnaron la coalición de Quiroga ante el TSE por supuestas irregularidades legales.

«La guerra está declarada» entre opositores

La alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, desmintió categóricamente las acusaciones del diputado Beto Astorga (CC), quien afirmó que ellos estaban detrás de la impugnación contra Libre, la coalición de Jorge Tuto Quiroga. «Es un asunto completamente ajeno a nosotros», señaló el comunicado de Unidad, añadiendo que «no va a ganar en mesa ni judicializar las elecciones».

El origen de la disputa

Los diputados Senaida Rojas y Juan José Torrez (CC) presentaron la impugnación argumentando que el FRI (parte de Libre) no disolvió legalmente su alianza previa con CC, firmada en 2020. «La alianza sigue vigente», insistió Torrez. Astorga, sin embargo, tachó el movimiento de «100% político» y lo vinculó a Doria Medina.

Repercusión en la oposición

Tomas Monasterio, vocero de Libre, afirmó que «la guerra está declarada» y acusó a Doria Medina de tener «una obsesión» con Quiroga. Ambos líderes formaban parte del «bloque de unidad» opositora, pero ahora compiten por la presidencia con alianzas separadas.

De aliados a rivales

Doria Medina y Quiroga intentaron sin éxito consolidar un «candidato único» opositor. Las tensiones escalaron cuando cada uno registró su propia alianza ante el TSE: Unidad y Libre (esta última integrada por Demócratas y FRI). La impugnación judicial ahonda la fractura en la oposición.

Elecciones bajo tensión

El conflicto legal y verbal entre las alianzas opositoras marca el inicio de la carrera electoral. Los ciudadanos enfrentan un escenario polarizado, donde las disputas internas podrían afectar la oferta política de cara a los comicios de agosto.