EE.UU. cierra oficina de negociaciones climáticas

El Departamento de Estado eliminó la Oficina de Cambio Global, generando incertidumbre sobre la participación de EE.UU. en la COP30 y su liderazgo climático frente a China.
POLITICO
Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa en una reunión formal.
Imagen de varios individuos en una sala de reuniones, sentados frente a una mesa con vajilla de lujo y tarjetas de identificación.

Estados Unidos cierra la oficina que gestionaba las negociaciones climáticas

El Departamento de Estado eliminó la Oficina de Cambio Global. La medida, comunicada verbalmente este jueves, responde a la orden de Trump de abandonar acuerdos internacionales. El cierre genera incertidumbre sobre la participación estadounidense en la COP30.

«Un vacío de liderazgo que China podría aprovechar»

La oficina, encargada de coordinar las negociaciones climáticas como el Acuerdo de París, fue notificada sin previo aviso. Un funcionario anónimo calificó la decisión como «estratégicamente estúpida», al debilitar la posición de EE.UU. frente a China en la próxima COP30 en Brasil. El personal desconoce cuándo cesarán definitivamente sus funciones.

Justificación oficial

Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que la oficina era «innecesaria» por su vinculación con acuerdos como la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCC). La medida sigue la reorganización impulsada por el secretario Marco Rubio, que también eliminó el cargo de Enviado Especial para el Clima.

Trump vs. la diplomacia climática

Desde su llegada al poder en 2025, Trump ha promovido la salida de EE.UU. de compromisos ambientales. Aunque abandonó el Acuerdo de París, el país seguía formando parte del tratado de la ONU que lo sustenta. Queda en duda si enviará delegación a la COP30.

Sin oficina, sin rumbo climático

El cierre deja a EE.UU. sin estructura dedicada a negociaciones climáticas globales en un año clave. La decisión refleja la priorización de la agenda de Trump, pero podría relegar al país en un escenario donde China busca ampliar su influencia.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.