EE.UU. cierra oficina de negociaciones climáticas

El Departamento de Estado eliminó la Oficina de Cambio Global, generando incertidumbre sobre la participación de EE.UU. en la COP30 y su liderazgo climático frente a China.
POLITICO
Un grupo de personas sentadas alrededor de una mesa en una reunión formal.
Imagen de varios individuos en una sala de reuniones, sentados frente a una mesa con vajilla de lujo y tarjetas de identificación.

Estados Unidos cierra la oficina que gestionaba las negociaciones climáticas

El Departamento de Estado eliminó la Oficina de Cambio Global. La medida, comunicada verbalmente este jueves, responde a la orden de Trump de abandonar acuerdos internacionales. El cierre genera incertidumbre sobre la participación estadounidense en la COP30.

«Un vacío de liderazgo que China podría aprovechar»

La oficina, encargada de coordinar las negociaciones climáticas como el Acuerdo de París, fue notificada sin previo aviso. Un funcionario anónimo calificó la decisión como «estratégicamente estúpida», al debilitar la posición de EE.UU. frente a China en la próxima COP30 en Brasil. El personal desconoce cuándo cesarán definitivamente sus funciones.

Justificación oficial

Un portavoz del Departamento de Estado afirmó que la oficina era «innecesaria» por su vinculación con acuerdos como la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCC). La medida sigue la reorganización impulsada por el secretario Marco Rubio, que también eliminó el cargo de Enviado Especial para el Clima.

Trump vs. la diplomacia climática

Desde su llegada al poder en 2025, Trump ha promovido la salida de EE.UU. de compromisos ambientales. Aunque abandonó el Acuerdo de París, el país seguía formando parte del tratado de la ONU que lo sustenta. Queda en duda si enviará delegación a la COP30.

Sin oficina, sin rumbo climático

El cierre deja a EE.UU. sin estructura dedicada a negociaciones climáticas globales en un año clave. La decisión refleja la priorización de la agenda de Trump, pero podría relegar al país en un escenario donde China busca ampliar su influencia.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur