Director de la NSF renuncia en medio de recortes presupuestarios

Sethuraman Panchanathan abandona su cargo un año antes de lo previsto, en un contexto de despidos y cancelación de becas en la agencia federal de investigación científica.
POLITICO
Hombre con traje y corbata roja gesticulando delante de un micrófono.
Un hombre sentado detrás de una mesa con un micrófono, hablando y gesticulando con las manos.

Director de la NSF renuncia abruptamente en medio de recortes

Sethuraman Panchanathan dejó el cargo un año antes de finalizar su mandato. Su salida coincide con despidos y cancelación de becas en la agencia federal de investigación científica. Ocurrió este jueves en Washington D.C., según un memo interno obtenido por POLITICO.

«Es hora de pasar el testigo»

El director de la NSF justificó su decisión afirmando que «ha hecho todo lo posible por avanzar la misión de la agencia». Brian Stone, su jefe de gabinete, asumirá el cargo interinamente. Panchanathan no detalló las razones de su salida, pero varias fuentes internas mencionaron su situación personal: atender a su madre enferma.

Recortes y contexto político

La renuncia ocurre durante un esfuerzo gubernamental de reducción de gastos que ha llevado a la NSF a cancelar becas, limitar viajes y despedir personal. Zoe Lofgren, congresista demócrata, criticó que «los logros de Panchanathan se desvanecen por la cruzada anticiencia de Trump». El director fue nominado por el expresidente en 2020.

De Arizona a Washington

Antes de dirigir la NSF, Panchanathan fue responsable de investigación e innovación en la Universidad Estatal de Arizona. Durante su mandato, implementó la Ley CHIPS, respondió a la pandemia y combatió el acoso sexual en la agencia, según Lofgren.

Un legado en jaque

La salida abrupta deja incertidumbre sobre el futuro de la NSF, clave para la competitividad científica de EE.UU. Panchanathan advirtió en su memo que «este es un momento pivotal para el país», subrayando la necesidad de equilibrar eficiencias e inversiones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título