Trump modera su retórica proteccionista tras presiones de Wall Street

El presidente suavizó sus críticas a China y la FED tras el desplome bursátil del lunes, tras presiones de grandes empresarios y donantes republicanos.
POLITICO
Una persona de pie entre árboles en un jardín con fondo de estructuras.
Imagen de un individuo vestido formalmente de pie entre dos árboles con vegetación alrededor.

Trump modera su retórica proteccionista tras presiones de Wall Street

El presidente suavizó sus críticas a China y la FED tras el desplome bursátil del lunes. Grandes empresarios y donantes republicanos advirtieron sobre el impacto negativo de los aranceles en pequeñas empresas y cadenas de suministro. La tensión comercial mantiene en vilo a los mercados.

«Wall Street logra hacerse oír en la Casa Blanca»

Trump defendió inicialmente los aranceles como una medida para proteger a la clase trabajadora, pero presiones de la Cámara de Comercio y CEOs como los de Walmart y Home Depot le llevaron a moderar su postura. «A veces Trump empeora el problema antes de solucionarlo», admitió un aliado anónimo de la administración.

El papel clave del Secretario del Tesoro

Scott Bessent, considerado «la voz más creíble de Wall Street en el gabinete», convenció a Trump de reducir parte de los aranceles hace dos semanas. Su argumento: «Si Wall Street reacciona mal, Main Street sufrirá». Sin embargo, las contradicciones entre Bessent y Trump sobre negociaciones con China aumentan la incertidumbre.

Advertencias desde todos los frentes

El magnate Ken Griffin alertó que la volatilidad en la política arancelaria «daña la marca de los mercados estadounidenses». Mientras, encuestas muestran que el 53% de los ciudadanos cree que su situación económica empeora, incluyendo a un 28% de republicanos. La aprobación de Trump en economía cayó al 43%, según CNBC.

Una guerra comercial con altibajos

Trump ya había dado marcha atrás en aranceles a México y Canadá tras presiones de la industria automotriz. Ahora, su giro retórico busca calmar a inversores ante los aranceles del 145% a productos chinos, aunque sin un plan claro. «Los votantes no rechazan los aranceles, exigen una estrategia coherente», señaló el encuestador republicano Chris Wilson.

¿Un respiro para los mercados?

La Casa Blanca insiste en que prioriza indicadores como empleo e inversiones (como los $1.200 millones de Chobani en Nueva York). Analistas como Mark Hackett de Nationwide observan que los mercados reaccionan como si Trump cediera a la presión, aunque el impacto real de los aranceles seguirá generando incertidumbre a corto plazo.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF