Trump amenaza con subir aranceles a autos canadienses

Donald Trump sugiere aumentar los aranceles a vehículos canadienses del 25%, en medio de tensiones comerciales y la campaña electoral en Canadá.
POLITICO
Un hombre en traje azul y corbata roja sostiene un documento en una oficina decorada.
Imagen de un hombre en una oficina con un documento en sus manos, rodeado de objetos decorativos y banderas.

Trump amenaza con subir aranceles a Canadá antes de sus elecciones

El presidente estadounidense sugiere aumentar los impuestos a autos canadienses del 25%. Sus declaraciones sobre que Canadá «dejaría de existir» sin EE.UU. dominan la recta final de la campaña electoral canadiense, donde los liberales buscan su cuarto mandato.

«Quiero que los autos se fabriquen en Michigan, no en Canadá»

Trump afirmó que las tarifas del 25% a vehículos canadienses «podrían subir» para impulsar la producción en estados como Tennessee o Carolina del Sur. «Ellos tomaron gran parte de la fabricación de autos, y quiero recuperarla», declaró el miércoles. Las palabras del mandatario coinciden con el inicio de una guerra comercial que amenaza la economía canadiense.

Reacciones en la campaña canadiense

El primer ministro liberal, Mark Carney, acusó a Trump de «intentar quebrar a Canadá para que EE.UU. nos controle». Por su parte, el conservador Pierre Poilievre prometió llamar al presidente «inmediatamente» si gana las elecciones del lunes. Los sondeos reflejan que la capacidad para enfrentar a Trump es un factor clave para los votantes.

Un balón de oxígeno para los liberales

Carney convocó elecciones anticipadas el 24 de marzo, argumentando que necesitaba un mandato claro para negociar con EE.UU.. Trump, sin embargo, negó interferir: «Me encantan los canadienses, pero no es apropiado que me involucre», dijo. Pese a ello, sus declaraciones han centrado el debate días antes de los comicios.

Antecedentes: Una relación bajo tensión

Canadá y EE.UU. mantienen tensiones comerciales desde 2024, cuando Trump impuso los aranceles del 25% a autos canadienses. El conflicto se agravó tras la reelección del republicano, quien ha repetido su teoría de que Canadá debería ser el «estado 51» de EE.UU.

El lunes sabremos quién negociará con Trump

El resultado electoral definirá la estrategia canadiense frente a las amenazas arancelarias. Carney promete reunirse con Trump «en días» si gana, mientras Poilievre apuesta por un acercamiento inmediato. La economía, dependiente del comercio con EE.UU., podría sufrir el impacto de las medidas.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín