UE multa a Apple y Meta con 700 millones por incumplir DMA

La UE impone multas récord a Apple y Meta por violar la Ley de Mercados Digitales, mientras las empresas buscan apoyo en EE.UU.
POLITICO
Perfil de una persona con cabello rubio y fondo azul con estrellas amarillas.
La imagen presenta a una persona rubia de perfil, frente a un fondo azul decorado con un círculo de estrellas amarillas.

Grandes tecnológicas buscan a Trump tras multas récord de la UE

Apple y Meta suman 700 millones en sanciones por incumplir la DMA. Las empresas presionan al gobierno estadounidense para que intervenga contra las normas antitrust europeas. Las multas se impusieron el 23 de abril de 2025.

«Multas que suenan a aranceles»

La UE aplicó por primera vez su Ley de Mercados Digitales (DMA) con multas de 500 millones a Apple y 200 millones a Meta. «Son aranceles encubiertos», denunció Joel Kaplan de Meta, en un intento por atraer la atención de Trump. El lobby tecnológico busca que EE.UU. actúe contra estas normas, vigentes desde 2024.

La respuesta de Washington

El Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. tachó las sanciones de «extorsión económica» y amenazó con represalias comerciales. «Regulaciones extraterritoriales que dañan a empresas estadounidenses son una barrera al comercio», declaró su portavoz Brian Hughes.

Trump, un aliado incierto

Aunque las tecnológicas intentan alinear sus intereses con el gobierno, la administración Trump mantiene sus propias demandas antitrust contra ellas. Expertos como Katie Harbath, exdirectiva de Meta, advierten: «Para Trump, solo cuenta lo que le beneficia políticamente».

Próximos movimientos

La UE podría ampliar las sanciones a otras empresas como X (antes Twitter), lo que aumentaría la presión sobre EE.UU.. Mientras, el viernes 25 de abril se reunirán el ministro económico europeo Valdis Dombrovskis y el secretario del Tesoro estadounidense Scott Bessent.

Una batalla con raíces profundas

La DMA se aprobó en 2022 para limitar el poder de las grandes tecnológicas, acusadas de monopolio. Las empresas afectadas, mayormente estadounidenses, llevan años luchando contra su aplicación.

El conflicto no ha hecho más que empezar

Las multas reavivan la tensión comercial entre EE.UU. y la UE. El resultado dependerá de la respuesta de Trump y de si Bruselas mantiene su postura firme ante las presiones.

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+

Candidatos a senadores debaten propuestas para el sector productivo en Santa Cruz

Seis postulantes coinciden en priorizar seguridad jurídica y reformas en política de tierras durante el foro organizado por FEGASACRUZ,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU eleva al 15% aranceles a exportaciones bolivianas

Estados Unidos aplicará un arancel del 15% a las exportaciones bolivianas desde el 7 de agosto, medida que afecta
Donald Trump, presidente estadounidense. RTV.ES / ERBOL