Hallan microbios vivos en roca de 2.000 millones de años

Científicos descubren microbios con ADN activo en una roca sudafricana de 2.000 millones de años, multiplicando por 20 el récord de vida más antigua conocida.
elconfidencial.com
Una roca esférica sobre una superficie de madera con musgo alrededor.
Imagen de una roca de forma esférica situada sobre una superficie que contiene musgo, en un entorno natural.

Hallan microbios vivos en una roca de 2.000 millones de años en Sudáfrica

Un equipo internacional descubre organismos que multiplican por 20 el récord de vida más antigua conocida. La roca, extraída a 16 metros de profundidad, contenía microbios aislados por arcillas desde hace miles de millones de años. El hallazgo, publicado en Microbial Ecology, podría revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre.

«Una cápsula del tiempo natural»

Investigadores liderados por el profesor Yohey Suzuki (Universidad de Tokio) encontraron células microbianas con ADN activo en fracturas de una roca del Complejo Ígneo Bushveld (Sudáfrica). «No sabíamos que rocas de esta edad pudieran albergar vida», declaró Suzuki. Las arcillas actuaron como barrera, preservando los organismos sin contacto externo durante 2.000 millones de años.

Técnicas de vanguardia

El equipo usó espectroscopia infrarroja y microscopía electrónica para confirmar que los microbios eran autóctonos. La roca, de 8,8 km de espesor, fue perforada por el Programa Internacional de Perforación Científica Continental.

Reescribiendo los límites de la vida

El récord anterior de organismos vivos más antiguos era de 100 millones de años (en depósitos oceánicos). Este descubrimiento sugiere que la vida puede persistir en condiciones extremas durante periodos «que superan con creces las expectativas», según el estudio.

Implicaciones para Marte

Las condiciones de la roca (sellada y estable) son similares a las que explora el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero. Suzuki destacó que este hallazgo refuerza la posibilidad de vida microbiana en el subsuelo marciano.

Un pasado remoto bajo la lupa

El Complejo Ígneo Bushveld es una formación geológica única, creada hace 2.000 millones de años por actividad volcánica. Su espesor y composición mineral lo convirtieron en un «entorno ideal» para preservar vida microscópica aislada.

La ciencia mira más allá de la Tierra

El estudio no solo amplía la comprensión de la resiliencia biológica, sino que ofrece un modelo para buscar vida en planetas como Marte. Los métodos empleados podrían aplicarse a muestras extraterrestres en futuras misiones espaciales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital