Hallan microbios vivos en roca de 2.000 millones de años

Científicos descubren microbios con ADN activo en una roca sudafricana de 2.000 millones de años, multiplicando por 20 el récord de vida más antigua conocida.
elconfidencial.com
Una roca esférica sobre una superficie de madera con musgo alrededor.
Imagen de una roca de forma esférica situada sobre una superficie que contiene musgo, en un entorno natural.

Hallan microbios vivos en una roca de 2.000 millones de años en Sudáfrica

Un equipo internacional descubre organismos que multiplican por 20 el récord de vida más antigua conocida. La roca, extraída a 16 metros de profundidad, contenía microbios aislados por arcillas desde hace miles de millones de años. El hallazgo, publicado en Microbial Ecology, podría revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre.

«Una cápsula del tiempo natural»

Investigadores liderados por el profesor Yohey Suzuki (Universidad de Tokio) encontraron células microbianas con ADN activo en fracturas de una roca del Complejo Ígneo Bushveld (Sudáfrica). «No sabíamos que rocas de esta edad pudieran albergar vida», declaró Suzuki. Las arcillas actuaron como barrera, preservando los organismos sin contacto externo durante 2.000 millones de años.

Técnicas de vanguardia

El equipo usó espectroscopia infrarroja y microscopía electrónica para confirmar que los microbios eran autóctonos. La roca, de 8,8 km de espesor, fue perforada por el Programa Internacional de Perforación Científica Continental.

Reescribiendo los límites de la vida

El récord anterior de organismos vivos más antiguos era de 100 millones de años (en depósitos oceánicos). Este descubrimiento sugiere que la vida puede persistir en condiciones extremas durante periodos «que superan con creces las expectativas», según el estudio.

Implicaciones para Marte

Las condiciones de la roca (sellada y estable) son similares a las que explora el rover Perseverance de la NASA en el cráter Jezero. Suzuki destacó que este hallazgo refuerza la posibilidad de vida microbiana en el subsuelo marciano.

Un pasado remoto bajo la lupa

El Complejo Ígneo Bushveld es una formación geológica única, creada hace 2.000 millones de años por actividad volcánica. Su espesor y composición mineral lo convirtieron en un «entorno ideal» para preservar vida microscópica aislada.

La ciencia mira más allá de la Tierra

El estudio no solo amplía la comprensión de la resiliencia biológica, sino que ofrece un modelo para buscar vida en planetas como Marte. Los métodos empleados podrían aplicarse a muestras extraterrestres en futuras misiones espaciales.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia