OpenAI interesada en comprar Chrome si Google es obligado a venderlo

OpenAI confirmó su interés en adquirir Chrome durante el juicio por monopolio contra Google, buscando integrar el navegador con sus sistemas de IA.
elconfidencial.com
Logos circulares multicolores a la izquierda y un emblema circular blanco sobre fondo oscuro a la derecha.
Collage de imágenes con diseños coloridos contrastantes en lado izquierdo y un diseño monocromático en lado derecho.

OpenAI confirma interés en comprar Chrome si Google es obligado a venderlo

La compañía de inteligencia artificial busca adquirir el navegador con el 67% de cuota de mercado. El anuncio se produjo durante el juicio por monopolio contra Google en EE.UU. OpenAI pretende integrar Chrome con sus sistemas de IA para mejorar la experiencia de usuario.

«Una oportunidad para liderar la navegación con IA»

Nick Turley, jefe de producto de ChatGPT, declaró ante el juez que OpenAI «estarían interesados» en comprar Chrome si Alphabet es obligado a desprenderse de él. Aseguró que no existe ningún acuerdo actual con Google, pese a haber propuesto antes una colaboración técnica que fue rechazada.

Ventajas estratégicas

La adquisición daría a OpenAI acceso a millones de usuarios y datos de navegación, clave para entrenar sus modelos de IA. La empresa ya ha contratado a exingenieros de Google vinculados al desarrollo original de Chrome, como Ben Goodger y Darin Fisher.

El juicio que podría cambiar internet

El Departamento de Justicia de EE.UU. argumenta que la venta de Chrome es necesaria para «restaurar la competencia» en el sector de búsquedas online. Google, por su parte, defiende que el navegador no sería viable sin su infraestructura actual.

Un escenario inédito en la tecnología

El caso judicial contra Google por prácticas monopolísticas se enmarca en una oleada de regulaciones antimonopolio en EE.UU. En los últimos 18 meses, el gigante tecnológico ha enfrentado tres condenas por este motivo, lo que aumenta la posibilidad de una división forzosa.

Navegando hacia un futuro con IA

La posible compra de Chrome por OpenAI marcaría un hito en la evolución de internet, integrando navegación y asistencia conversacional. Sin embargo, su viabilidad dependerá del fallo judicial y de la capacidad de OpenAI para gestionar un producto de esta escala.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital