Científicos proponen nave espacial con masa negativa sin combustible
Un vehículo con masa gravitacional cero flotaría en el espacio sin energía. El concepto, basado en la física de Einstein, podría revolucionar la exploración espacial. Fue explicado por el astrofísico Avi Loeb en un artículo publicado el 24 de abril de 2025.
«Un caballo cósmico que no necesita alimento»
Según Loeb, un objeto con masa negativa se comportaría como «un globo cuando tiras de su cuerda y como una piedra cuando la sueltas». Al equilibrar masas positivas y negativas en un vehículo, los pasajeros podrían acelerarlo simplemente tirando de una cuerda. «No se consume energía, por lo que no necesita combustible», destaca el científico.
Implicaciones para la exploración espacial
Este sistema permitiría lanzar naves al espacio sin superar la gravedad terrestre, ya que un vehículo de masa neta cero flotaría desde el principio. La tecnología contrasta con cohetes como el Starship de SpaceX, que requieren grandes cantidades de energía.
¿Pista para entender los FANI?
Loeb sugiere que algunos Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI) podrían estar relacionados con esta tecnología. Aunque el 97% de los casos reportados tienen explicaciones convencionales, «incluso uno entre un millón sería el descubrimiento más espectacular en la historia de la física».
Einstein y la masa negativa
La teoría se basa en el principio de equivalencia de Einstein, que permite la existencia de masas negativas. Aunque no se han detectado en la naturaleza, una civilización avanzada podría crearlas artificialmente, similar a cómo la energía oscura produce gravedad repulsiva en el universo.
Un cambio de paradigma en la astronomía
Si se confirma, este hallazgo redefiniría las prioridades de la exploración espacial, desplazando proyectos como el Habitable Worlds Observatory, previsto para 2040. La búsqueda de tecnología extraterrestre en nuestro entorno cercano podría volverse más urgente que estudiar exoplanetas lejanos.