Google Gemini alcanza 350 millones de usuarios mensuales

La herramienta de IA de Google multiplicó por 38 sus usuarios diarios en seis meses, alcanzando 350 millones de usuarios mensuales, según datos revelados en un juicio antimonopolio en EE.UU.
TechCrunch
Pantalla de un dispositivo móvil mostrando un texto en un fondo brillante.
Imagen de un dispositivo móvil con una pantalla que muestra texto, con un fondo desenfocado de colores vibrantes.

Google Gemini alcanza 350 millones de usuarios mensuales

La herramienta de IA de Google multiplicó por 38 sus usuarios diarios en seis meses. Los datos se revelaron durante un juicio antimonopolio en EE.UU. Gemini aún está por detrás de ChatGPT, que suma 600 millones de usuarios mensuales.

«De 9 a 35 millones de usuarios diarios en medio año»

Según documentos judiciales, Gemini pasó de 9 millones de usuarios diarios en octubre de 2024 a 35 millones en marzo de 2025. La integración en teléfonos Samsung, Google Workspace y Chrome impulsó este crecimiento. Sin embargo, sigue siendo la segunda opción frente a ChatGPT, que domina el mercado con 600 millones de usuarios mensuales.

La batalla por el liderazgo en IA

Google estima que ChatGPT tiene casi el doble de usuarios que Gemini, según los datos presentados en el juicio. Meta AI, con 500 millones de usuarios mensuales según su CEO Mark Zuckerberg, completa el podio. Las diferencias en cómo se miden los usuarios mensuales (MAU) dificultan las comparaciones exactas, pero la tendencia es clara.

Una expansión acelerada

El crecimiento exponencial de Gemini refleja la apuesta de Google por integrar IA en productos masivos. La compañía no había revelado cifras oficiales hasta ahora, pero el caso antimonopolio obligó a transparentar sus métricas. El dato de 350 millones de MAU consolida a Gemini como una de las plataformas de IA más usadas del mundo.

El contexto: la carrera por dominar la IA conversacional

Desde 2023, gigantes tecnológicos compiten por liderar el mercado de chatbots con actualizaciones constantes y alianzas estratégicas. Google aceleró el despliegue de Gemini tras el éxito inicial de ChatGPT, priorizando su integración en dispositivos y servicios populares para ganar terreno.

Un mercado que no para de crecer

Las cifras judiciales confirman la adopción masiva de herramientas de IA, con cientos de millones de usuarios activos. Aunque Gemini avanza rápido, su distancia con ChatGPT muestra que la competencia sigue abierta en este sector en plena expansión.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO