ChatGPT revoluciona la compra online al optimizar decisiones
La IA de OpenAI agiliza comparativas y reduce errores en compras. El periodista Carlos Zahumenszky detalla cómo el chatbot sintetiza datos técnicos y ofertas en segundos, superando a buscadores tradicionales. Publicado el 24/04/2025 en España.
«De meses de investigación a minutos con IA»
Zahumenszky explica que ChatGPT cruza «enormes cantidades de datos» para resolver dudas complejas, como diferencias entre tecnologías (OLED vs SuperLED) o modelos con funciones específicas. «Su mayor fortaleza es filtrar información sin sesgo publicitario», destaca. El sistema verifica fuentes, aunque recomienda contrastar manualmente errores de nomenclatura.
Prompting: la clave para resultados precisos
El éxito depende de instrucciones detalladas: «Actúa como asistente y recomienda móviles Android con buena cámara bajo 200€». La IA incluso rastrea historial de precios en Amazon y sugiere alternativas en oferta.
Más allá de la tecnología: listas y viajes
El chatbot elabora menús semanales ajustados a dietas e intolerancias, aunque falla en cálculos de coste. En viajes, con plugins como Skyscanner, encuentra hoteles céntricos y vuelos con criterios personalizados (presupuesto, fechas, ocupantes).
La era pre-IA: cuando Google dominaba (y frustraba)
Antes, los compradores enfrentaban búsquedas saturadas de anuncios y terminología técnica inaccesible. La «parálisis por análisis» retrasaba decisiones, según el texto. Plataformas como Me lo Compro solo ayudaban en etapas finales.
Un asistente imperfecto pero transformador
ChatGPT acelera procesos sin reemplazar el juicio humano. Su eficacia crece con solicitudes concretas, aunque persisten limitaciones en precios locales y sesgos de fuentes. La compra online entra en una nueva fase de eficiencia.