E. coli vinculada a aumento de cáncer de colon en jóvenes

Un estudio internacional revela que la toxina colibactina de E. coli podría ser clave en el incremento de casos de cáncer de colon en menores de 40 años.
elconfidencial.com
Dos placas de petri con cultivos bacterianos sostentadas por manos con guantes azules.
Una imagen que muestra manos con guantes azules sosteniendo placas de petri con cultivos microbianos.

Estudio vincula bacteria E. coli con aumento de cáncer de colon en jóvenes

La exposición infantil a una toxina de E. coli podría explicar el incremento de casos. Una investigación internacional con participación del CNIO revela por primera vez esta conexión, publicada el 23/04/2025 en ‘Nature’. La incidencia se ha duplicado en 20 años.

«Una firma genética que marca el futuro»

El estudio liderado por la Universidad de California en San Diego y el CNIO identifica huellas de colibactina –toxina producida por ciertas cepas de E. coli– en el ADN de pacientes jóvenes. Estas mutaciones son 3,3 veces más frecuentes en menores de 40 años que en mayores de 70. Marcos Díaz-Gay, investigador del CNIO, confirma que «el daño comienza en la primera infancia».

¿Cómo actúa la bacteria?

La colibactina altera el ADN de las células del colon, con efectos acumulativos. Ludmil Alexandrov, autor principal, advierte: «Si la mutación ocurre a los 10 años, el cáncer puede adelantarse 20 años». La investigación analizó 981 genomas de 11 países, detectando patrones específicos en regiones con alta incidencia.

Preguntas sin respuesta

El estudio plantea incógnitas clave: ¿Cómo se contagia la bacteria en niños? o ¿qué hábitos la favorecen?. Díaz-Gay sugiere que «cambios en el estilo de vida o fármacos podrían influir». Mientras, se exploran probióticos y pruebas de detección temprana en heces.

De la casualidad a la alerta global

El hallazgo surgió al analizar diferencias entre países en el proyecto Mutographs of Cancer. Argentina, Brasil y Tailandia mostraron firmas mutacionales únicas, lo que apunta a factores ambientales locales. Sin embargo, no hay datos específicos de España en el estudio.

Un futuro incierto para la investigación

Alexandrov alerta de que los recortes en los NIH de EEUU podrían paralizar avances. «Sin fondos, no resolveremos esto», afirma. El cáncer colorrectal podría ser la principal causa de muerte por cáncer en menores de 50 años para 2030 si la tendencia persiste.

La prevención, ahora el reto

El estudio cambia el enfoque: el origen del cáncer podría estar en la infancia. Aunque faltan respuestas, abre la puerta a estrategias preventivas adaptadas. La prioridad es identificar cómo reducir la exposición infantil a la colibactina.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital