TSE evalúa cancelar personerías de Pan-Bol y FPV por no alcanzar el 3% de votos
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene 10 días para resolver la denuncia. Los partidos Pan-Bol y FPV no superaron el mínimo requerido en las elecciones de 2020. La Sala Plena decidirá si cancela sus registros o archiva el caso.
«Clausurado el término de prueba, ahora esperamos resolución»
El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que se cerró la fase de pruebas contra Pan-Bol y FPV. «Si se comprueba el incumplimiento, procederá la cancelación de sus personerías jurídicas; de lo contrario, se archivarán los obrados», explicó. La decisión se basará en los resultados electorales de 2020, donde ambos partidos no alcanzaron el 3% de votación nacional.
Los números que ponen en riesgo a los partidos
En las elecciones generales de 2020, el FPV obtuvo solo el 1.55% de los votos (95.255 sufragios), mientras que Pan-Bol logró apenas el 0.52% (31.795 votos). Estas cifras están muy por debajo del mínimo exigido por el reglamento aprobado en 2022.
Un plazo clave para la democracia boliviana
Según el vocal Tahuichi, el TSE tiene 10 días hábiles para emitir una resolución fundamentada. Este plazo comenzó a contar desde la clausura del término probatorio. La decisión afectará directamente la participación de estos partidos en futuros procesos electorales.
Cuando los votos no alcanzan
El reglamento electoral boliviano establece que los partidos políticos deben obtener al menos el 3% de los votos en las elecciones generales para mantener su personería jurídica. Esta norma, aprobada en 2022, busca garantizar que solo las organizaciones con respaldo ciudadano participen en los comicios.
El TSE tiene la palabra
La resolución del Tribunal Supremo Electoral marcará el futuro de Pan-Bol y FPV como partidos políticos reconocidos. Su decisión podría reducir el número de organizaciones habilitadas para las próximas elecciones en Bolivia.