TSE evalúa cancelar personerías de Pan-Bol y FPV por bajo rendimiento

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia analiza cancelar las personerías jurídicas de los partidos Pan-Bol y FPV por no alcanzar el 3% mínimo de votos en las elecciones de 2020.
unitel.bo
Una mano sostiene un documento con un sello y una firma.
Imagen de un documento electoral en una mano, posiblemente en un contexto de votación.

TSE evalúa cancelar personerías de Pan-Bol y FPV por no alcanzar el 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tiene 10 días para resolver la denuncia. Los partidos Pan-Bol y FPV no superaron el mínimo requerido en las elecciones de 2020. La Sala Plena decidirá si cancela sus registros o archiva el caso.

«Clausurado el término de prueba, ahora esperamos resolución»

El vocal Tahuichi Tahuichi confirmó que se cerró la fase de pruebas contra Pan-Bol y FPV. «Si se comprueba el incumplimiento, procederá la cancelación de sus personerías jurídicas; de lo contrario, se archivarán los obrados», explicó. La decisión se basará en los resultados electorales de 2020, donde ambos partidos no alcanzaron el 3% de votación nacional.

Los números que ponen en riesgo a los partidos

En las elecciones generales de 2020, el FPV obtuvo solo el 1.55% de los votos (95.255 sufragios), mientras que Pan-Bol logró apenas el 0.52% (31.795 votos). Estas cifras están muy por debajo del mínimo exigido por el reglamento aprobado en 2022.

Un plazo clave para la democracia boliviana

Según el vocal Tahuichi, el TSE tiene 10 días hábiles para emitir una resolución fundamentada. Este plazo comenzó a contar desde la clausura del término probatorio. La decisión afectará directamente la participación de estos partidos en futuros procesos electorales.

Cuando los votos no alcanzan

El reglamento electoral boliviano establece que los partidos políticos deben obtener al menos el 3% de los votos en las elecciones generales para mantener su personería jurídica. Esta norma, aprobada en 2022, busca garantizar que solo las organizaciones con respaldo ciudadano participen en los comicios.

El TSE tiene la palabra

La resolución del Tribunal Supremo Electoral marcará el futuro de Pan-Bol y FPV como partidos políticos reconocidos. Su decisión podría reducir el número de organizaciones habilitadas para las próximas elecciones en Bolivia.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital