TSE descarta necesidad de ley de preclusión tras reunión con TCP

El Tribunal Supremo Electoral asegura que las elecciones de agosto están garantizadas tras recibir respaldo del Tribunal Constitucional Plurinacional.
unitel.bo
Un grupo de personas rodea a un hombre mayor que habla frente a varios micrófonos.
Hombre mayor dando declaraciones a periodistas que sostienen micrófonos y grabadoras.

TSE descarta necesidad de ley de preclusión tras reunión con TCP

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) asegura que las elecciones de agosto están garantizadas. El presidente del organismo, Óscar Hassenteufel, anunció la decisión tras una reunión con magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Los comicios se realizarán el 17 de agosto pese a recursos presentados contra el proceso.

«El TCP respalda el calendario electoral sin cambios»

Hassenteufel explicó que el proyecto de ley de preclusión ya no es necesario porque el TCP garantizó el principio de preclusión establecido en la ley 018. «Con el compromiso del Tribunal (Constitucional) de apoyar nuestro trabajo, creo que ya no hace falta ese proyecto», afirmó. La reunión se realizó este miércoles en La Paz.

Recursos no frenarán el proceso

El magistrado del TCP René Yvar Espada aseguró que los recursos de inconstitucionalidad no afectarán el calendario electoral. «Las elecciones están plenamente garantizadas, en su totalidad, según lo planificado por el TSE», declaró. Además, prometió celeridad en la tramitación de los reclamos sin postergar los comicios.

Un respaldo constitucional clave

El TSE había presentado el proyecto de ley para reforzar el principio de preclusión, que evita la suspensión de procesos electorales por impugnaciones. Sin embargo, el TCP confirmó que la normativa vigente ya lo ampara, eliminando la urgencia de una nueva ley.

Elecciones sin obstáculos

Con el aval del TCP, el TSE podrá ejecutar el calendario electoral sin modificaciones. Las declaraciones buscan dar certidumbre a la ciudadanía ante las dudas generadas por los recursos presentados contra el proceso.