Trump ordena cambios en financiación y políticas educativas

El presidente firma decretos que restringen fondos a universidades y revisan disciplina escolar, imponiendo un enfoque conservador en la educación.
POLITICO
Un hombre mostrando un documento en una oficina, acompañado de tres personas y varias banderas detrás.
Una imagen de una persona sosteniendo un documento dentro de una oficina con decoración oficial y banderas en el fondo.

Trump ordena cambios en financiación y políticas educativas

El presidente firma decretos que restringen fondos a universidades y revisan disciplina escolar. Las medidas buscan imponer un enfoque conservador en la educación, con mayor control sobre financiación extranjera y criterios de acreditación. Se anunciaron el 23 de abril de 2025 en la Casa Blanca.

«Transparencia y valores tradicionales»

Donald Trump firmó órdenes ejecutivas que condicionan fondos federales a la divulgación de financiación extranjera y eliminan prácticas de diversidad en universidades. La secretaria de Educación, Linda McMahon, afirmó que los decretos promueven «innovación crítica» y competencia en el sistema educativo. Las medidas afectarán a instituciones como Columbia y Harvard, ya bajo escrutinio por protestas pro-Palestinas.

Nuevas exigencias a universidades

Las universidades deberán revelar el origen y propósito de fondos extranjeros o arriesgarse a perder subvenciones federales. McMahon revisará normas de la administración Biden que permitían «secretismo» en estos pagos. El Departamento de Justicia, liderado por Pam Bondi, supervisará auditorías y sanciones a centros que incumplan.

Reforma en acreditación académica

Trump autorizó a McMahon y Bondi a suspender o retirar reconocimiento a acreditadores que usen criterios de diversidad. El decreto prioriza «diversidad intelectual» entre profesores y facilita la entrada de nuevos organismos evaluadores. La orden apunta directamente a asociaciones como la American Bar Association y el Consejo de Acreditación Médica.

Disciplina escolar bajo revisión

El presidente encargó un informe para diseñar políticas basadas en «valores americanos tradicionales», criticando las directrices de la era Obama que reducían suspensiones y expulsiones por su impacto desigual en minorías. Randi Weingarten, líder de la Federación Americana de Maestros, acusó a Trump de «elegir a quién ayudar y a quién perjudicar».

Una educación con sello Trump

Estas órdenes amplían la influencia federal en educación, tras medidas anteriores como el cierre del Departamento de Educación y la promoción de escuelas charter. El gobierno justifica los cambios como necesarios para combatir «adoctrinamiento» y garantizar transparencia, mientras críticos los ven como un ataque a la equidad.

Universitarios y escuelas en la mira

El impacto dependerá de cómo se apliquen las normas, especialmente en universidades con financiación internacional o programas de inclusión. Las reacciones dividen al sector: algunos acreditadores se dicen dispuestos a colaborar, pero rechazan la «mala caracterización» de su labor por parte del gobierno.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo