MNR y Chi Hyun Chung anuncian acuerdo electoral para mayo
El partido rosado y el precandidato sellarán su alianza el 11 de mayo. La decisión se oficializará en la asamblea nacional del MNR, previo al plazo de inscripciones ante el TSE. Ambos destacan puntos en común para las elecciones del 17 de agosto.
«Puntos que nos acercan, pero aún hay que trabajar»
El subjefe departamental del MNR en Santa Cruz, José Luis Alfaro, confirmó que las negociaciones están avanzadas: «El comando nacional determinará el rumbo del partido». Roger Arredondo, secretario de Género, añadió que solo falta firmar el documento final, sujeto a los estatutos orgánicos del MNR.
Preparativos y exigencias
Chi Hyun Chung entregó una carta formal al jefe nacional del MNR, Johnny Torres, para su revisión en la asamblea. «Trabajaremos en reuniones de concertación para el plan de gobierno», declaró el precandidato, enfatizando la urgencia de «salvar la economía».
Un cierre de puertas y una nueva puerta
El MNR descartó tajantemente cualquier acercamiento con Evo Morales o el MAS. «Ni en esta vida ni en la otra», afirmó Torres. La asamblea del 11 de mayo definirá candidaturas presidenciales, vicepresidenciales y legislativas.
Contrarreloj electoral
El plazo del TSE para inscribir candidaturas vence el 19 de mayo, ocho días después de la asamblea del MNR. La alianza busca consolidarse en un contexto de fragmentación política y urgencia por presentar una alternativa electoral.
El rosado busca oxígeno
El MNR, históricamente uno de los partidos emblemáticos de Bolivia, enfrenta baja representación en los últimos años. Esta alianza con Chi, figura emergente, marca un intento por reposicionarse ante electores desencantados con las fuerzas tradicionales.
Todo se definirá en tres semanas
El éxito de la alianza dependerá de la ratificación en la asamblea y la capacidad de articular propuestas concretas. El escenario electoral boliviano suma así una nueva variable de cara a agosto.