Elon Musk reduce su participación en DOGE tras tensiones

El magnate tecnológico disminuirá su dedicación al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), debilitando su influencia en reformas federales.
POLITICO
Una persona con sudadera de pie frente a escaleras alfombradas de rojo.
Una imagen de una persona con una sudadera oscura parada frente a unas escaleras con alfombra roja.

Elon Musk reduce su participación en DOGE tras tensiones en Washington

El magnate tecnológico pasará de dedicar tiempo completo a solo uno o dos días semanales. Su salida pública debilita la influencia de DOGE, iniciativa que impulsaba recortes masivos en el gobierno federal. El anuncio se produjo tras una reunión con accionistas de Tesla este 23 de abril.

«Sin Musk, DOGE pierde su motor principal»

Elon Musk confirmó que reducirá su participación en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde su presencia era clave para impulsar medidas drásticas. «Mi trabajo aquí está mayormente terminado», declaró, tras meses de liderar recortes de personal y reformas controvertidas. Su influencia directa sobre el presidente Trump había permitido a DOGE operar con amplia autonomía.

Impacto en las agencias federales

Sin Musk, los secretarios de gabinete recuperan margen de acción. Ejemplos: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, despidió al enviado de DOGE Gavin Kliger y frenó despidos masivos en el IRS. En Defensa, Pete Hegseth cuestionó en privado los planes iniciales de DOGE para eliminar miles de empleos civiles.

Operación en marcha, pero sin el ritmo acelerado

Aunque Musk se distancia, DOGE mantiene su estructura: sus equipos siguen integrados en agencias como el Servicio General de Administración (GSA) y la Armada. Sus líderes, Antonio Gracias y Steve Davis, continúan supervisando recortes y proyectos prioritarios, como la revisión de programas navales o visas «Gold Card».

Un año de turbulencias

DOGE nació en 2025 con el mandato de reducir el «despilfarro» federal, pero rápidamente amplió su alcance a políticas migratorias, construcción naval y reformas administrativas. Musk, como figura central, generó roces con varios secretarios por su enfoque agresivo, como el intento inicial de recortar 1 billón de dólares (luego reducido a 150.000 millones).

Menos presencia, pero no adiós definitivo

Musk mantendrá una participación limitada, con visitas semanales a Washington, según su cercanía con Trump. Sin embargo, su influencia ya no será determinante, lo que podría ralentizar las reformas más polémicas de DOGE. El resto dependerá de cómo los equipos operen sin su respaldo directo.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital