Dirigentes del PDC rechazan candidatura de Rodrigo Paz

Siete de nueve miembros del comité nacional del PDC impugnan la candidatura de Rodrigo Paz ante el TSE, alegando falta de aval institucional.
unitel.bo
Grupo de personas en un edificio sosteniendo banderas.
Varias personas en una reunión en el interior de un edificio, levantando banderas y expresando apoyo.

Dirigentes del PDC rechazan candidatura de Rodrigo Paz ante el TSE

Siete de nueve miembros del comité nacional niegan validez a su postulación. La controversia surge tras una conferencia donde Paz anunció su candidatura con el aval de un dirigente no facultado. El TSE ya recibió la carta de impugnación.

«No hubo conferencia nacional que avalara su candidatura»

Un grupo de dirigentes del Partido Demócrata Cristiano (PDC) envió una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) desmintiendo que Rodrigo Paz Pereira sea candidato oficial del partido. Afirman que Roberto Castro, quien firmó el acuerdo con Paz, «no está facultado» para tomar esa decisión y lo califican como «un secretario más».

La base del conflicto

Según el estatuto del PDC, la nominación de candidatos debe aprobarse en una Conferencia Nacional de Dirigentes, instancia que no se realizó. La carta subraya que «siete de nueve miembros del comité nacional rechazan el accionar de Castro». El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi confirmó la recepción del documento.

El anuncio que desató la polémica

Este martes, Paz Pereira —quien ya había expresado su intención de competir por la Presidencia— anunció formalmente su candidatura con el PDC en una conferencia junto a Castro. Los dirigentes impugnantes se enteraron del acuerdo por esa conferencia pública, según indica la misiva.

Un partido dividido frente a las elecciones

El PDC enfrenta tensiones internas por procesos no cumplidos en su reglamento. En 2025, esta es la primera disputa visible sobre candidaturas ante el órgano electoral, en un contexto donde la alineación de fuerzas políticas es clave.

El TSE tendrá la última palabra

La resolución del tribunal definirá si la postulación de Paz procede o si, como exigen los dirigentes disidentes, se declara inválida por carecer de respaldo institucional. El caso podría sentar un precedente sobre el cumplimiento de estatutos partidarios.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo