El Vaticano blindará el cónclave con tecnología de «búnker digital»
Inhibidores de señal, IA y control satelital garantizarán el secreto en la elección del nuevo papa. El protocolo, activado tras la muerte de Francisco I, incluye penas de excomunión por filtraciones. Más de 100 cardenales participarán en el proceso, que comenzará en 20 días.
«Ni una señal escapará de la Capilla Sixtina»
El Vaticano ha desplegado un sistema sin precedentes para aislar electrónicamente las zonas donde deliberarán los cardenales. «Los inhibidores de radiofrecuencia convertirán el espacio en un área muerta para dispositivos», explica WIRED. Además, se realizan registros exhaustivos para detectar micrófonos o cámaras ocultas.
Vigilancia extrema hasta desde el espacio
Las ventanas han sido cubiertas con películas opacas para evitar que satélites o drones capturen imágenes. Un sistema de 650 cámaras internas, gestionado desde un centro subterráneo, monitoriza cada movimiento. La Guardia Suiza, aunque vestida de forma tradicional, cuenta con armamento de alto calibre y formación militar.
El peso de la tradición en la era digital
Desde 2005, los cardenales tienen prohibido usar teléfonos durante el cónclave. Ahora, las medidas se han intensificado para combatir riesgos modernos como la inteligencia artificial o la desinformación. La normativa vaticana prevé excomunión y prisión para quien filtre detalles del proceso.
Un protocolo forjado en siglos, actualizado para el siglo XXI
La elección papal siempre ha sido un proceso hermético, pero la tecnología obligó a evolucionar las medidas. En 2013, durante el cónclave de Francisco I, ya se usaron inhibidores rudimentarios. La muerte del pontífice en 2025 ha acelerado la implementación de «contramedidas digitales definitivas».
Un nuevo papa bajo el escudo tecnológico
El sistema garantizará que la decisión final solo se conozca cuando la fumata blanca salga de la chimenea. El Vaticano busca así proteger tanto el proceso como la integridad del mensaje del futuro líder católico, en un mundo hiperconectado.