El Vaticano blindará el cónclave con tecnología de búnker digital

El Vaticano implementa inhibidores de señal, IA y control satelital para garantizar el secreto en la elección del nuevo papa, con penas de excomunión por filtraciones.
elconfidencial.com
Manos ajustando un sombrero ceremonial blanco adornado.
Una imagen que muestra a una persona ajustando un sombrero ceremonial en un entorno religioso.

El Vaticano blindará el cónclave con tecnología de «búnker digital»

Inhibidores de señal, IA y control satelital garantizarán el secreto en la elección del nuevo papa. El protocolo, activado tras la muerte de Francisco I, incluye penas de excomunión por filtraciones. Más de 100 cardenales participarán en el proceso, que comenzará en 20 días.

«Ni una señal escapará de la Capilla Sixtina»

El Vaticano ha desplegado un sistema sin precedentes para aislar electrónicamente las zonas donde deliberarán los cardenales. «Los inhibidores de radiofrecuencia convertirán el espacio en un área muerta para dispositivos», explica WIRED. Además, se realizan registros exhaustivos para detectar micrófonos o cámaras ocultas.

Vigilancia extrema hasta desde el espacio

Las ventanas han sido cubiertas con películas opacas para evitar que satélites o drones capturen imágenes. Un sistema de 650 cámaras internas, gestionado desde un centro subterráneo, monitoriza cada movimiento. La Guardia Suiza, aunque vestida de forma tradicional, cuenta con armamento de alto calibre y formación militar.

El peso de la tradición en la era digital

Desde 2005, los cardenales tienen prohibido usar teléfonos durante el cónclave. Ahora, las medidas se han intensificado para combatir riesgos modernos como la inteligencia artificial o la desinformación. La normativa vaticana prevé excomunión y prisión para quien filtre detalles del proceso.

Un protocolo forjado en siglos, actualizado para el siglo XXI

La elección papal siempre ha sido un proceso hermético, pero la tecnología obligó a evolucionar las medidas. En 2013, durante el cónclave de Francisco I, ya se usaron inhibidores rudimentarios. La muerte del pontífice en 2025 ha acelerado la implementación de «contramedidas digitales definitivas».

Un nuevo papa bajo el escudo tecnológico

El sistema garantizará que la decisión final solo se conozca cuando la fumata blanca salga de la chimenea. El Vaticano busca así proteger tanto el proceso como la integridad del mensaje del futuro líder católico, en un mundo hiperconectado.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital