UVB-76: 50 años de mensajes indescifrables desde Rusia

La señal UVB-76, conocida como 'The Buzzer', emite códigos en ruso desde los años 70. Vinculada al Ejército ruso, su propósito sigue siendo un misterio.
elconfidencial.com
Antena parabólica grande bajo un cielo estrellado de noche.
Imagen de una gran antena parabólica iluminada de noche, con un cielo estrellado de fondo.

Una señal rusa lleva 50 años emitiendo mensajes indescifrables

UVB-76, conocida como «The Buzzer», emite un zumbido constante intercalado con códigos en ruso desde los años 70. La emisora de onda corta, vinculada al Ejército ruso, opera en la frecuencia 4625 kHz sin que su propósito oficial haya sido confirmado. Expertos descartan teorías conspirativas y la atribuyen a comunicaciones militares.

El enigma que desafía a espías y científicos

La señal, detectada por primera vez en la década de 1970, combina un zumbido hipnótico con mensajes crípticos (nombres rusos, números y palabras sueltas como «BROMAL» o «comisario»). «No sigue patrones reconocibles ni reglas de cifrado clásicas», explica David Marugán, especialista en radiocomunicaciones. En febrero de 2025 registró un pico de actividad: 46 emisiones en un mes, incluyendo 25 mensajes en un solo día.

Origen militar y función práctica

La evidencia apunta a que UVB-76 es un «channel marker»: una señal para mantener ocupada una frecuencia militar. «Es una red de respaldo en caso de colapso de otras infraestructuras», señala Marugán. Pertenece al Distrito Militar Occidental ruso y usa el alfabeto fonético militar (ejemplo: «Nikolai Zhenya Tatiana Ivan» para NZhTI). Cambió de ubicación varias veces, desde bases cerca de Moscú hasta San Petersburgo.

De la Guerra Fría a los memes digitales

La señal ha sobrevivido a hitos históricos como la caída de la URSS o la invasión de Ucrania. En 2010 dejó de emitir 24 horas y luego retomó, incluso con fragmentos de El lago de los cisnes. Hackers la han interceptado para emitir canciones como Never Gonna Give You Up. Andrus Aaslaid, ingeniero estonio, la popularizó al transmitirla en línea, atrayendo a 200.000 oyentes.

Comunidad global de obsesionados

Foros especializados y artistas como la banda UVB-76 (Nueva York) han convertido el zumbido en un símbolo cultural. Para muchos, representa «un vestigio del mundo analógico», según Aaslaid, quien montó una antena de 70 metros para captarla. Exploradores que visitaron su antigua base en Povarovo la hallaron abandonada, con solo «un perro encadenado y un libro de transmisiones polvoriento».

Cuando la realidad supera la ficción

Teorías como su vinculación al sistema nuclear «Mano Muerta» (falsas, según expertos) o supuestos mensajes extraterrestres han alimentado mitos. Los análisis técnicos confirman que es una herramienta de comunicaciones castrenses, aunque su estructura errática (mensajes repetidos años después o únicos) mantiene el misterio.

El zumbido que no se apaga

UVB-76 persiste como un fenómeno único: una tecnología de la Guerra Fría aún operativa, estudiada por militares, geeks y artistas. Su resistencia a los cambios tecnológicos y políticos la convierte en un testigo anónimo de la historia reciente, sin más explicación que su utilidad estratégica para Rusia.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL