Trump firma orden para restringir donaciones extranjeras a universidades
Las universidades que no divulguen fondos extranjeros podrían perder subvenciones federales. La medida, firmada el 20 de marzo de 2025, busca mayor transparencia ante riesgos de «influencia extranjera», según la Casa Blanca.
«Ocultar fondos ya no será una opción»
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que obliga a las universidades a revelar el origen y propósito de financiación extranjera. La secretaria de Educación, Linda McMahon, deberá revertir políticas de la administración anterior que permitían «opacidad» en estos reportes. «Sin transparencia, hay riesgos para la seguridad nacional y la integridad académica», afirma el resumen oficial.
Consecuencias por incumplimiento
Las instituciones que no cumplan enfrentarán auditorías, investigaciones y posible retiro de fondos federales, en coordinación con el Departamento de Justicia. La norma actual exige declarar donaciones superiores a 250.000 dólares, pero un proyecto bipartidista en el Congreso busca reducir el umbral a 50.000 dólares.
De Biden a Trump: una batalla por los datos
La orden amplía las políticas iniciadas en el primer mandato de Trump, cuando la entonces secretaria Betsy DeVos intensificó la supervisión. Legisladores republicanos acusan a la administración Biden de relajar las investigaciones. Paul Moore, quien lideró esas pesquisas, fue designado ahora como jefe de investigaciones del Departamento de Educación.
Un tema con historia en el Capitolio
En marzo de 2025, la Cámara Baja aprobó por amplia mayoría un proyecto para endurecer los requisitos, especialmente para «países y entidades de preocupación». La propuesta sigue pendiente en el Senado. La disputa refleja tensiones entre transparencia académica y relaciones internacionales.
Vigilancia reforzada en las aulas
La medida consolida el enfoque de Trump sobre el control de influencias externas en la educación superior. Su impacto dependerá de la capacidad de aplicación y de la respuesta de las universidades, ahora bajo mayor escrutinio.