Trump recorta 10% de la plantilla del Servicio Forestal de EE.UU.

El gobierno de Trump reduce un 10% el personal del Servicio Forestal, afectando la capacidad de respuesta ante incendios. Estados occidentales buscan alternativas.
POLITICO
Grupo de personas con uniformes y cascos naranjas avanzando en una fila.
Un equipo de personas con cascos naranjas y equipo de protección camina en fila en lo que parece una operación al aire libre.

Trump recorta un 10% de la plantilla del Servicio Forestal de EE.UU.

Los despidos reducen la capacidad de prevención y respuesta ante incendios. Los estados occidentales buscan alternativas ante la llegada de la temporada de fuegos. La medida contrasta con los 3.000 millones invertidos por la administración Biden.

«Menos manos para apagar las llamas»

El gobierno de Donald Trump ha eliminado más del 10% de los empleados del Servicio Forestal, encargado de gestionar 193 millones de acres de bosques. «El 75% del personal está entrenado en extinción de incendios», señala el texto, lo que agrava el riesgo ante la próxima temporada de fuegos. Nevada, Utah y Colorado ya activan planes de contingencia.

Repercusión en los estados

Kacey KC, responsable forestal de Nevada —donde el 86% del territorio es federal—, advierte: «Menos personal significa mayor riesgo de pérdidas catastróficas». Utah creó un fondo de 150 millones de dólares para incendios, mientras Oregon debate inyectar 200 millones adicionales. California, por su parte, podría destinar parte de un bono climático de 10.000 millones a esta crisis.

Un legado en llamas

La medida revierte la política de Biden, que destinó 3.000 millones a prevención. Vicki Christiansen, exjefa del Servicio Forestal, critica: «Ahorrar 40 millones ahora para gastar 4.000 millones después en incendios es una locura». Incluso Nueva Jersey, con alta densidad poblacional, teme verse afectada por la escasez de bomberos federales.

Fricción política

Republicanos como el senador John Curtis (Utah) exigen que «el gobierno federal asuma su responsabilidad» en tierras públicas. Mientras, demócratas como Adam Schiff alertan que los recortes podrían hundir un proyecto de ley bipartidista para agilizar la gestión forestal.

Sequía, calor y menos prevención

En los años 90, ardían 3 millones de acres anuales en EE.UU.; ahora la media roza los 7 millones. Los recortes llegan cuando la sequía récord y las olas de calor han intensificado los incendios, como el que arrasó parte de Los Ángeles en enero de 2025.

Los estados cargan con el peso

Ante la reducción de recursos federales, gobiernos locales asumen costes extras. Colorado compró aviones antiincendios y Washington aprobó un impuesto local para mejorar estaciones de bomberos. «El fuego no espera a que Washington se ponga de acuerdo», resume el gobernador Jared Polis.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo