Elon Musk financia concurso climático de 100M$ mientras críticos lo tachan de «manchado»
El premio principal de 50M$ fue para Mati Carbon, startup que usa rocas trituradas para absorber CO₂. Musk no asistirá a la ceremonia de entrega este miércoles en Nueva York. Su giro político y recortes a agencias ambientales generan controversia.
De héroe climático a aliado de Trump
El CEO de Tesla pasó de ser «una voz líder en energías limpias» (según Nikki Batchelor de XPrize) a impulsar el desmantelamiento de USAID, agencia que destinó 11.000M$ a ayuda humanitaria en 2024. «Vendió sus principios y eso es reprochable», critica Wil Burns, experto en eliminación de carbono.
Los ganadores y sus métodos
Mati Carbon, con sede en Houston, trabaja con agricultores de India, Zambia y Tanzania para esparcir minerales que absorben CO₂ y mejoran cultivos. Los otros finalistas (NetZero, Vaulted Deep y Undo Carbon) emplean técnicas como almacenar materia orgánica o acelerar el ciclo natural del carbono.
El contexto: de Biden a Trump
El concurso se lanzó en 2021 con fondos de la fundación de Musk, cuando EE.UU. aprobaba leyes climáticas históricas. Hoy, la administración Trump recorta programas ambientales y Musk llama «organización criminal» a USAID. XPrize afirma que no hay planes de colaborar nuevamente con él.
Un futuro incierto para la tecnología
Pese al avance (650.000 toneladas de CO₂ removidas hasta 2025), el sector necesita escalar a miles de millones anuales para frenar el calentamiento. Los críticos temen que la asociación con Musk aleje a potenciales aliados, aunque el premio da visibilidad a soluciones innovadoras.