China planea alunizar en 2030 frente a retrasos de la NASA

China avanza en su programa lunar mientras la NASA enfrenta problemas técnicos y presupuestarios, redefiniendo la carrera espacial.
elconfidencial.com
Escena futurista de un paisaje lunar con astronautas y una estructura avanzada.
Una representación artística de una base espacial en la superficie lunar con astronautas explorando.

China planea alunizar en 2030 mientras la NASA acumula retrasos

La CMSA confirmó que su programa lunar avanza según lo previsto. Estados Unidos enfrenta problemas técnicos y recortes presupuestarios que retrasarán su misión Artemis. La carrera espacial se redefine con Pekín como favorito.

«Avances constantes y a tiempo»

El subdirector de la CMSA, Lin Xiqiang, aseguró que las pruebas del cohete Larga Marcha 10, la nave Mengzhou y el módulo Lanyue «progresan sin problemas». En 2024, China realizó 68 lanzamientos orbitales y completó la primera constelación de satélites Tierra-Luna. «Sentaremos las bases para enviar humanos a la Luna según lo previsto», afirmó.

El programa de la NASA en estado crítico

La NASA pospuso su misión Artemis III hasta 2027, con riesgos de que sea solo orbital. El cohete SLS de Boeing tiene sobrecostes de 4.300 millones de dólares, y el Starship de SpaceX acumula fallos. Además, la administración Trump revisa el presupuesto de 100.000 millones asignado al programa.

Una carrera con nuevos objetivos

China centraliza recursos como «imperativo nacional», mientras EEUU depende de contratistas privados y burocracia. El polo sur lunar, rico en hielo, es el premio para establecer bases permanentes. «Quien llegue primero marcará las reglas», señala el análisis.

De la Guerra Fría al dominio tecnológico

Tras el fin del programa Apolo en 1972, la Luna vuelve a ser escenario de competencia. Pekín combina esfuerzos estatales, privados y académicos, replicando el modelo que llevó a EEUU al éxito en los años 60.

El reloj corre en contra de Occidente

China mantiene su meta de 2030, mientras la NASA lucha contra retrasos técnicos y políticos. La ventaja asiática podría definir el control de los recursos lunares y la futura economía espacial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.