Bluesky censura 72 cuentas en Turquía por orden gubernamental

La red social Bluesky bloqueó 72 cuentas en Turquía por solicitud del gobierno, generando debate sobre su promesa de descentralización y la efectividad de la censura.
TechCrunch
Un teléfono móvil con una aplicación abierta y figuras de mariposas azules de fondo.
Imagen de un dispositivo móvil que muestra una aplicación en la pantalla, mientras que en el fondo se aprecian figuras de mariposas azules desenfocadas.

Bluesky censura 72 cuentas en Turquía por orden gubernamental

La red social bloqueó perfiles bajo el argumento de «seguridad nacional». La medida afecta solo a la app oficial, mientras aplicaciones de terceros permiten eludir las restricciones. Ocurrió este mes tras una solicitud de autoridades turcas.

«La censura llega al ecosistema descentralizado»

Bluesky restringió el acceso a 59 cuentas por «orden público» y ocultó otras 13, según un informe de la Freedom of Expression Association. Muchos usuarios turcos migraron a esta plataforma para evadir controles en X, lo que ha generado dudas sobre su promesa de descentralización.

El vacío legal de las apps alternativas

La censura no aplica en clientes externos como Skeets o Deer.social, ya que no usan los «etiquetadores geográficos» de Bluesky. Estos sistemas son opcionales para desarrolladores, pero podrían volverse obligatorios si gobiernos como Turquía presionan a tiendas de aplicaciones.

Un precedente con fecha de caducidad

Turquía ya bloqueó cuentas en X y Mastodon, donde los usuarios cambiaban de servidor para evitar restricciones. En Bluesky, la moderación opera a nivel de cliente, no de infraestructura, lo que facilita eludirla temporalmente con apps como Deer.social, que permite desactivar la geolocalización.

¿Hacia una censura globalizada?

El caso turco abre la puerta a que otros gobiernos soliciten bloqueos. Aunque la app oficial es la más afectada, su alcance masivo convierte este episodio en un punto de inflexión para la plataforma.

Mirando al futuro con apps alternativas

La eficacia de los bloqueos dependerá de la adopción de etiquetadores geográficos en terceras apps. Mientras, herramientas como Deer.social ofrecen configuraciones manuales para evitar la censura, aunque su impacto real es limitado por su menor base de usuarios.

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO