Testamento de fundador de Zappos revela sus últimas voluntades

El testamento de Tony Hsieh, cofundador de Zappos, asigna 50 millones de dólares y propiedades en Las Vegas, con cláusulas que penalizan disputas familiares.
TechCrunch
Persona frente a un fondo difuminado de luces brillantes.
Una imagen de una persona con una camisa a rayas, capturada frente a un fondo nocturno con luces borrosas de diferentes colores.

Testamento de fundador de Zappos revela sus últimas voluntades

Documento asigna 50 millones de dólares y propiedades en Las Vegas. El escrito, firmado en 2015, incluye una cláusula que penaliza a la familia si disputa el reparto. Tony Hsieh falleció en 2020 sin aparentes instrucciones sobre su fortuna de 1.200 millones.

«Vivir en el asombro»: el deseo oculto del magnate

El testamento del cofundador de Zappos, descubierto recientemente, detalla destinos concretos para su herencia, contradiciendo la creencia de que murió sin planificación. «Quería crear un factor ‘WOW’ para los beneficiarios», señala el documento, que asigna 3 millones a Harvard y sumas millonarias a fideicomisos no revelados.

Una cláusula controvertida

La voluntad incluye una prohibición expresa a disputas familiares: si alguno de sus cuatro parientes impugna el reparto, todos perderán su derecho a la herencia. El texto, presentado en un tribunal, data de 2015 pero salió a la luz ahora en medio del litigio por su patrimonio.

Legado con sorpresas

Además de las propiedades en Las Vegas, Hsieh destinó fondos a entidades no identificadas, buscando impactar a los receptores. Harvard, en conflicto con el gobierno federal por fondos congelados, es la única beneficiaria pública mencionada.

Un final trágico y un misterio prolongado

Tony Hsieh murió a los 46 años en un incendio en su casa en noviembre de 2020. Su ausencia de testamento conocido había complicado la gestión de su fortuna, valorada en 1.200 millones de dólares, hasta este hallazgo.

El último «WOW» de un visionario

El documento añade un giro inesperado al ya complejo proceso legal. Su diseño refleja la filosofía de Hsieh: sorprender hasta el final, aunque con condiciones estrictas para garantizar que su voluntad se cumpla.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título