Tesla incluye protestas contra Musk como riesgo oficial para su negocio
La empresa alerta a inversores sobre daños a su marca y ventas. Los manifestantes critican el vínculo de Musk con el gobierno de Trump. La advertencia figura en un documento presentado este miércoles ante la SEC.
«Cuando la verdad se convierte en amenaza»
Tesla actualizó su informe de riesgos ante la SEC, añadiendo que las críticas a Musk «han incitado protestas, algunas con violencia contra operaciones y empleados». La compañía admite que esto podría dificultar la captación de fondos y afectar las ventas. El cambio refleja la escalada global de manifestaciones, aunque no hay pruebas de su vínculo con vandalismos específicos.
Impacto financiero y declaraciones clave
Los resultados trimestrales publicados el martes revelaron una caída «marcada» en ingresos y beneficios. Musk atribuyó parte del declive al «impacto negativo» de las protestas, aunque sin aportar datos concretos. Tesla Takedown, grupo organizador de las movilizaciones, celebró la inclusión: «Es el mejor respaldo a nuestro movimiento», declararon a TechCrunch.
De las palabras a los hechos
El informe anual de enero solo mencionaba críticas «exageradas o infundadas» como riesgo. La nueva redacción, más explícita, eleva el tono ante la presión social. Musk llegó a acusar a los manifestantes de estar «pagados», sin evidencias. Abogados de Tesla consideran ahora el fenómeno suficientemente grave para requerir transparencia con los accionistas.
Un escenario en caliente
Las protestas surgieron tras el acercamiento de Musk a la administración Trump, generando rechazo en sectores progresistas. Tesla, líder en vehículos eléctricos, enfrenta además competencia creciente y presiones inflacionarias. La caída en ventas coincide con este contexto de polarización.
Riesgo reconocido, futuro incierto
La advertencia legal confirma que las protestas trascienden lo anecdótico. Aunque su impacto económico exacto sigue sin cuantificarse, Tesla asume que la reputación de Musk ya es un factor financiero crítico. La evolución dependerá de la capacidad de la empresa para aislar su marca de la controversia política.