IBM pierde contratos federales por 100 millones en EE.UU.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental canceló 15 acuerdos con IBM, aunque la compañía minimiza el impacto financiero en sus resultados trimestrales.
TechCrunch
Fachada de un edificio con grandes ventanas y un logotipo en la pared.
Vista de una sección de la fachada de un edificio con un diseño moderno y acristalado.

IBM pierde contratos federales por 100 millones de dólares en EE.UU.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) canceló 15 acuerdos con la tecnológica. La compañía minimizó el impacto durante su conferencia de resultados del primer trimestre de 2025. Los contratos afectados representan hasta el 10% de su área de consultoría pública.

«Menos del 0.3% de nuestro backlog anual»

El CEO de IBM, Arvind Krishna, confirmó que las cancelaciones están vinculadas a recortes en la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID). Junto al CFO James Kavanaugh, insistió en que el impacto financiero es limitado: «Es menos de 100 millones en un backlog de 30.000 millones». La consultoría generó 5.000 millones en Q1 (34% del total).

Contratos «críticos» vs. «discrecionales»

Krishna destacó que el 80% de su trabajo federal es en áreas esenciales: procesamiento de pensiones para veteranos, sistemas de nóminas y compras públicas. Reconoció que solo una minoría de proyectos podrían considerarse prescindibles. Pese a ello, los ingresos por consultoría cayeron un 2% interanual.

Un sector bajo presión

Las políticas de DOGE han obligado a reajustes en contratistas federales desde 2024. IBM, con décadas de experiencia en servicios gubernamentales, había mantenido hasta ahora una exposición moderada a estos recortes.

La diversificación como escudo

La tecnológica confía en su mix de negocios para compensar pérdidas puntuales. Krishna anticipó que evaluarán el avance real de su estrategia hacia finales de año, sin alterar sus previsiones globales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título