EEUU impulsa reformas en FMI y Banco Mundial bajo Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para restaurar el equilibrio en el sistema financiero global, con críticas a China y mayor liderazgo estadounidense.
POLITICO
Un hombre de cabello canoso y gafas en un entorno formal.
Un hombre con cabello canoso y gafas es capturado en primer plano, vestido con un traje azul, con personas desenfocadas al fondo.

EEUU impulsará reformas en el FMI y el Banco Mundial bajo administración Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció cambios para «restaurar el equilibrio» en el sistema financiero global. La propuesta busca mayor liderazgo estadounidense y críticas a China. El discurso se dio durante las reuniones de primavera de ambas instituciones en Washington.

«América Primero no significa América sola»

Bessent aseguró que EEUU no se retirará del FMI ni del Banco Mundial, pero exigirá reformas para que estas entidades «vuelvan a su misión original». Criticó la «deriva» de ambas organizaciones hacia temas como clima o género, en lugar de enfocarse en reformas económicas. «El FMI debe señalar a países como China por sus políticas distorsivas», afirmó.

Cambios clave propuestos

Para el Banco Mundial, Bessent pidió priorizar el acceso a energía, celebrando su reciente apoyo a la energía nuclear. Sobre el FMI, exigió mayor firmeza contra las «prácticas opacas» de China, que sigue siendo tratada como «país en desarrollo». La financiación de 4.000 millones de dólares prometida por la administración Biden está condicionada a estas reformas.

China en el punto de mira

Bessent calificó de «absurdo» que China mantenga su estatus de economía en desarrollo pese a su crecimiento. «Si quiere un rol acorde a su importancia real, debe ‘graduarse'», declaró. También criticó al FMI por no fiscalizar con dureza las políticas cambiarias y comerciales chinas.

Un FMI bajo presión

Las reuniones ocurren en un contexto de tensión por la guerra comercial de Trump. El FMI advirtió que los aranceles estadounidenses podrían frenar el crecimiento global. Pese a ello, Bessent defendió que su discurso «no sorprendió» a los líderes de ambas instituciones, a quienes calificó de «buenos dirigentes».

El peso de la geopolítica en la economía global

El FMI y el Banco Mundial enfrentan crecientes presiones para adaptarse a un mundo polarizado. La administración Trump busca redefinir su rol, priorizando intereses estadounidenses y cuestionando el ascenso chino. Estas tensiones marcan la agenda financiera internacional en 2025.

Reformas pendientes de acciones concretas

El éxito de las propuestas de EEUU dependerá de la respuesta del FMI y el Banco Mundial. Bessent vinculó el apoyo financiero estadounidense al cumplimiento de sus demandas, mientras ambos organismos equilibran críticas y cooperación en un escenario económico complejo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.