EEUU debate levantar sanciones al gasoducto Nord Stream 2

El gobierno estadounidense evalúa flexibilizar sanciones al gasoducto ruso Nord Stream 2, generando divisiones internas y preocupación en la industria energética local.
POLITICO
Dos hombres en traje conversan en un entorno formal.
Imagen de dos hombres vestidos de manera formal, centrados en una conversación, en un ambiente posiblemente gubernamental o empresarial.

EEUU debate levantar sanciones al gasoducto ruso Nord Stream 2

El Gobierno estadounidense evalúa flexibilizar medidas contra activos energéticos rusos. La discusión enfrenta al enviado especial Steve Witkoff con sectores del Departamento de Estado y defensores de las exportaciones energéticas de EEUU, según fuentes cercanas a las conversaciones.

«Un giro en la política hacia Rusia»

La Casa Blanca analiza eliminar sanciones al gasoducto Nord Stream 2 y otros activos rusos en Europa como parte de negociaciones para terminar la guerra en Ucrania. Cinco fuentes familiarizadas con el debate confirmaron a POLITICO que el enviado especial Steve Witkoff lidera la propuesta, pese a las críticas internas.

Rechazo oficial y divisiones

Witkoff y el secretario de Estado Marco Rubio negaron en un comunicado conjunto que existan «conversaciones para levantar sanciones». Sin embargo, fuentes internas revelaron que Rubio y el secretario del Interior, Doug Burgum, intentan frenar la iniciativa. Burgum preside el Consejo de Dominio Energético de la Casa Blanca y defiende los intereses de exportadores estadounidenses de gas.

Riesgos para el mercado energético

Reactivar Nord Stream 2 —cuya segunda línea sigue operativa— o el proyecto Ártico 2 (con capacidad para 13.2 millones de toneladas anuales de gas) reduciría los precios globales y perjudicaría a empresas estadounidenses como Cheniere Energy, según analistas. Laurent Ruseckas de S&P Global Commodity Insights advirtió que «reintroducir gas ruso afectaría la demanda de GNL estadounidense».

Entre espías y lobistas

El debate incluye presiones externas: Stephen Lynch, inversionista de Monte Valley Partners, busca comprar el gasoducto con aprobación del Tesoro de EEUU. Paralelamente, Matthias Warnig —sancionado por EEUU y cercano a Putin— promueve su reactivación con respaldo de inversores estadounidenses.

Herencia de tensiones

Las sanciones a Nord Stream 2 se impusieron bajo el mandato de Trump, se suspendieron brevemente con Biden en 2021 y se reinstauraron tras la invasión rusa a Ucrania en 2022. La UE, aunque alejada del gas ruso, aún no prohíbe nuevos contratos.

Un futuro en disputa

La medida, de concretarse, representaría una victoria diplomática para Rusia y un desafío para la industria energética estadounidense. Su viabilidad depende de la UE y de la resolución de tensiones internas en el Gobierno de EEUU.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título