Comité debatirá ampliación de arrendamientos petroleros el 6 de mayo

El Comité de Recursos Naturales analizará una propuesta republicana para ampliar arrendamientos de petróleo y gas en tierras federales, buscando recaudar 1.000 millones de dólares.
POLITICO
Una persona sentada en una silla detrás de una mesa de madera con un mazo.
Una imagen de un individuo sentado en una sala con banderas al fondo, sosteniendo un mazo sobre una mesa de madera.

Comité de Recursos Naturales debatirá ampliación de arrendamientos petroleros el 6 de mayo

El plan republicano busca compensar recortes fiscales con 1.000 millones en explotación de tierras públicas. La medida forma parte de un megaproyecto legislativo que incluye seguridad fronteriza y política energética. El Comité, liderado por Bruce Westerman, priorizará minería y combustibles fósiles.

«Energía y minerales críticos en el punto de mira»

El Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes analizará el 6 de mayo su aportación al paquete legislativo republicano. La propuesta incluye ampliar arrendamientos para petróleo y gas en tierras y aguas federales, así como desarrollar minas para minerales estratégicos. El presidente del Comité, Bruce Westerman, coordina los esfuerzos para recaudar 1.000 millones de dólares que compensen parte de los 4,5 billones en recortes fiscales.

Objetivos y plazos

El portavoz Mike Johnson presiona para acelerar el proceso, aunque la fecha aún no es oficial. Las medidas energéticas cuentan con amplio respaldo republicano, a diferencia de otros temas polémicos como los recortes a Medicaid o los créditos fiscales verdes de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

Un megaproyecto con múltiples aristas

El paquete legislativo republicano combina política energética, seguridad fronteriza y reducción de impuestos. El Comité de Recursos Naturales, con jurisdicción sobre tierras públicas y minería, es clave para financiar parte del plan.

El impacto dependerá de la ejecución

La aprobación de estas medidas podría reactivar sectores energéticos y mineros, aunque su alcance final dependerá de las negociaciones en el Congreso. Los demócratas ya han mostrado resistencia a eliminar incentivos verdes.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.