| | |

RFK Jr. estudia retirar vacuna Covid-19 de calendario infantil en EE.UU.

El secretario de Salud cuestiona la inclusión de la vacuna contra el Covid-19 en el calendario de inmunización infantil, una medida que revertiría recomendaciones de los CDC.
POLITICO
Persona de cabello canoso en traje hablando frente a un micrófono.
Un hombre vestido con un traje gris y corbata se encuentra frente a un micrófono mientras gesticula con la mano derecha.

RFK Jr. estudia retirar la vacuna Covid-19 del calendario infantil en EE.UU.

El secretario de Salud cuestiona la necesidad de inmunizar a menores. La medida, aún en debate, revertiría una recomendación de los CDC respaldada en 2022. Kennedy, crítico histórico con las vacunas, impulsa cambios en las políticas sanitarias.

«Revisar lo que antes era tabú»

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), aboga por eliminar la vacuna contra el Covid-19 del calendario de inmunización infantil, según fuentes cercanas al proceso. La decisión, que aún no es definitiva, afectaría las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), usadas por médicos y aseguradoras. «No hay una evidencia científica sólida para incluirla entre las primeras vacunas infantiles», argumentan sus aliados.

Impacto en la práctica médica

Los pediatras dependen del calendario de los CDC para decidir qué vacunas administrar. Su retirada no prohibiría la vacunación, pero podría reducir su acceso al influir en coberturas médicas y políticas estatales. Actualmente, ningún estado exige la vacuna Covid-19 para escolarización, y 22 incluso la prohíben como requisito.

Argumentos a favor y críticas

Kennedy sostiene que los niños sanos tienen un riesgo «extremadamente bajo» de morir por Covid-19, respaldado por datos de Europa, donde ya no se recomiendan dosis anuales para jóvenes. Sin embargo, los CDC registran más de 1.800 muertes infantiles por la enfermedad en EE.UU. Paul Offit, especialista en infectología pediátrica, advierte: «Podría hacer mucho daño si nadie lo detiene».

De cruzada personal a política pública

Kennedy, exdirigente del grupo antivacunas Children’s Health Defense, lleva años cuestionando la seguridad de estas inyecciones. En 2022, amenazó con acciones legales si se autorizaba la vacuna para menores de 5 años. Ahora, desde el HHS, promueve revisar políticas que considera «insuficientemente escrutadas», pese a haber prometido inicialmente no alterar el calendario vacunal.

Un escenario polarizado

El Covid-19 se politizó en EE.UU., con Trump firmando en febrero una orden que penaliza a escuelas que exijan la vacuna. Solo el 13% de los niños recibió la última dosis, según los CDC. Kennedy busca movilizar a su base, que desconfía de las políticas sanitarias gubernamentales, bajo el lema «Make America Healthy Again».

¿Principio de un cambio mayor?

La posible retirada reabre el debate sobre la autonomía científica de los CDC. Aunque la medida refleja la baja demanda actual, expertos temen que debilitar la confianza en las vacunas tenga consecuencias a largo plazo. La decisión final dependerá de negociaciones internas en el HHS.

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín