| | |

RFK Jr. estudia retirar vacuna Covid-19 de calendario infantil en EE.UU.

El secretario de Salud cuestiona la inclusión de la vacuna contra el Covid-19 en el calendario de inmunización infantil, una medida que revertiría recomendaciones de los CDC.
POLITICO
Persona de cabello canoso en traje hablando frente a un micrófono.
Un hombre vestido con un traje gris y corbata se encuentra frente a un micrófono mientras gesticula con la mano derecha.

RFK Jr. estudia retirar la vacuna Covid-19 del calendario infantil en EE.UU.

El secretario de Salud cuestiona la necesidad de inmunizar a menores. La medida, aún en debate, revertiría una recomendación de los CDC respaldada en 2022. Kennedy, crítico histórico con las vacunas, impulsa cambios en las políticas sanitarias.

«Revisar lo que antes era tabú»

Robert F. Kennedy Jr., secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), aboga por eliminar la vacuna contra el Covid-19 del calendario de inmunización infantil, según fuentes cercanas al proceso. La decisión, que aún no es definitiva, afectaría las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), usadas por médicos y aseguradoras. «No hay una evidencia científica sólida para incluirla entre las primeras vacunas infantiles», argumentan sus aliados.

Impacto en la práctica médica

Los pediatras dependen del calendario de los CDC para decidir qué vacunas administrar. Su retirada no prohibiría la vacunación, pero podría reducir su acceso al influir en coberturas médicas y políticas estatales. Actualmente, ningún estado exige la vacuna Covid-19 para escolarización, y 22 incluso la prohíben como requisito.

Argumentos a favor y críticas

Kennedy sostiene que los niños sanos tienen un riesgo «extremadamente bajo» de morir por Covid-19, respaldado por datos de Europa, donde ya no se recomiendan dosis anuales para jóvenes. Sin embargo, los CDC registran más de 1.800 muertes infantiles por la enfermedad en EE.UU. Paul Offit, especialista en infectología pediátrica, advierte: «Podría hacer mucho daño si nadie lo detiene».

De cruzada personal a política pública

Kennedy, exdirigente del grupo antivacunas Children’s Health Defense, lleva años cuestionando la seguridad de estas inyecciones. En 2022, amenazó con acciones legales si se autorizaba la vacuna para menores de 5 años. Ahora, desde el HHS, promueve revisar políticas que considera «insuficientemente escrutadas», pese a haber prometido inicialmente no alterar el calendario vacunal.

Un escenario polarizado

El Covid-19 se politizó en EE.UU., con Trump firmando en febrero una orden que penaliza a escuelas que exijan la vacuna. Solo el 13% de los niños recibió la última dosis, según los CDC. Kennedy busca movilizar a su base, que desconfía de las políticas sanitarias gubernamentales, bajo el lema «Make America Healthy Again».

¿Principio de un cambio mayor?

La posible retirada reabre el debate sobre la autonomía científica de los CDC. Aunque la medida refleja la baja demanda actual, expertos temen que debilitar la confianza en las vacunas tenga consecuencias a largo plazo. La decisión final dependerá de negociaciones internas en el HHS.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital