Vocero de Tuto acusa a Doria Medina de ataque sistemático

Tomás Monasterio, vocero de la alianza Libre, denuncia que la impugnación busca inhabilitar la candidatura de Jorge 'Tuto' Quiroga en Bolivia.
unitel.bo
Una persona hablando con un micrófono junto a una imagen de cartón con un letrero en la pared.
Persona sosteniendo un micrófono en un evento, acompañada de una figura de cartón al lado, con un fondo de logotipos.

Vocero de Tuto acusa a Doria Medina de «ataque sistemático» tras impugnación

Tomás Monasterio responsabiliza a Samuel Doria Medina de intentar sacar a Quiroga de la carrera electoral. La impugnación fue presentada por dos diputados de CC ante el TSE, cuestionando la legalidad de la alianza Libre. El conflicto expone tensiones en la oposición boliviana a tres meses de los comicios.

«Una maniobra para eliminar en mesa»

Tomás Monasterio, vocero de la alianza Libre – Libertad y Democracia, denunció que la impugnación busca «reeditar la receta del MAS» al intentar inhabilitar la candidatura de Jorge «Tuto» Quiroga. Los diputados Senaida Rojas y Juan José Torrez (CC) alegan que el FRI, parte de la alianza, no disolvió su pacto anterior con CC. «Es una cobardía artera recurrir al TSE», afirmó Monasterio.

La respuesta de Unidad Nacional

Gary Prado, vocero de Unidad Nacional en Santa Cruz, declaró que su partido «no tiene postura definida» sobre las acusaciones contra Doria Medina. UNITEL confirmó que la impugnación sigue en evaluación por el Tribunal Supremo Electoral.

«Solo lo sacarán matándolo»

Monasterio aseguró que la alianza cumple todos los requisitos legales y tildó la impugnación de «descabellada y sin sustento». «La única forma de sacar a Tuto es matándolo», declaró, criticando lo que calificó como «guerra sucia» entre opositores. La alianza Libre está conformada por Demócratas y el FRI.

Opositores en pie de guerra

El conflicto refleja la fragmentación de la oposición boliviana previo a las elecciones. En 2023, el TSE anuló la personalidad jurídica de CREEMOS, otro partido opositor, en una decisión polémica. CC y Unidad Nacional compiten por espacios frente al oficialismo del MAS.

El TSE tendrá la última palabra

La resolución del tribunal electoral definirá si la alianza Libre puede participar en los comicios. Monasterio insistió en que la impugnación carece de base legal, mientras CC mantiene su posición a través de sus diputados. El caso podría afectar el mapa de alianzas opositoras.