Trump elimina agencia clave para negocios minoritarios

El gobierno de Trump desmantela la Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA), afectando a emprendedores y 50 empleados. Tim Scott, defensor histórico, guarda silencio.
POLITICO
Dos personas en un escenario, una de ellas hablando por un micrófono.
Una persona sonríe al fondo mientras otra habla por el micrófono en un ambiente concurrido.

Trump elimina agencia clave para negocios minoritarios respaldada por Tim Scott

El MBDA, programa federal de apoyo a empresarios minoritarios, fue desmantelado en semanas. El senador republicano Tim Scott, histórico defensor de la iniciativa, mantiene silencio pese a su legado en la materia. La medida afecta a 50 empleados y cierra 41 centros de asistencia.

«Silencio que resuena en las comunidades»

El presidente Donald Trump ordenó el desmantelamiento de la Agencia de Desarrollo de Negocios Minoritarios (MBDA), creada en 1971 bajo Nixon. «Funcionarios fueron reubicados o suspendidos sin transparencia», denunció un empleado del Departamento de Comercio. Scott, quien impulsó su expansión en 2021, no ha comentado públicamente.

Legado versus lealtad

Scott, único senador afroamericano republicano, promovió fondos para el MBDA durante la pandemia y amplió su alcance a zonas rurales. Su portavoz defendió su colaboración con Trump en políticas para minorías, como las «zonas de oportunidad» fiscales. Sin embargo, el MBDA ya no está «alineado con las prioridades» del gobierno, según una carta interna.

Consecuencias inmediatas

Los 41 centros del MBDA, que ofrecían mentoría y acceso a capital, cerraron abruptamente. El programa Capital Readiness, clave para emprendedores, quedó paralizado. Un centro en Denver confirmó su clausura tras un correo interno. «Es un golpe a peluquerías, salones de belleza y pequeños negocios», había dicho Scott en 2020.

Reacciones divididas

Demócratas como Maxine Waters calificaron el cierre como «ilegal y peligroso». Aliados de Scott, como Stephen Gilchrist, confían en que «encontrará alternativas» con el gobierno. Trump intentó recortar el MBDA desde 2017, pero ahora lo ejecutó mediante una orden presidencial en marzo.

De Nixon a Trump: una agencia en la mira

El MBDA operaba desde 1971 con fondos federales para reducir brechas económicas. Scott logró en 2021 su autorización permanente y amplió sus servicios. Trump argumentó que su eliminación optimiza el gasto, aunque críticos señalan que forma parte de su ofensiva contra programas de diversidad.

Un futuro incierto para los emprendedores

El cierre del MBDA deja sin apoyo a miles de negocios minoritarios y rurales. Scott insiste en promover su ley «Empoderando la Calle Principal», pero su alineación con Trump complica el rescate de estas políticas. La eficacia de alternativas dependerá de negociaciones opacas, según analistas.

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF