Senador republicano impulsa audiencias sobre teoría del 11-S

Ron Johnson investiga el colapso del Edificio 7 del World Trade Center, promoviendo la teoría de una 'demolición controlada' en los atentados de 2001.
POLITICO
Hombre de traje con una corbata azul y blanca sujetando un teléfono móvil en un entorno interior.
Un hombre vestido formalmente con una corbata de rayas azules y blancas sujeta un teléfono mientras camina en un área posiblemente de oficinas.

Senador republicano impulsa audiencias sobre teoría conspirativa del 11-S

Ron Johnson investiga el colapso del Edificio 7 del World Trade Center. El legislador republicano promueve la idea de una «demolición controlada» en los atentados de 2001. Utilizará su puesto en un subcomité clave del Senado para recabar documentación.

«¿Qué se oculta sobre el 11-S?»

El senador Ron Johnson (republicano por Wisconsin) afirmó en un podcast que el Edificio 7 fue derribado intencionalmente, contradiciendo el informe oficial. Acusó al Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de corrupción. Su portavoz confirmó que busca documentación para organizar audiencias en el Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado.

Teorías sin respaldo oficial

El colapso del Edificio 7, que albergaba una oficina de la CIA, ocurrió horas después de los ataques debido a incendios incontrolables. Johnson citó un documental que afirma explosivos lo demolieron, teoría difundida por grupos conspiranoicos. La comisión bipartidista del 11-S ya investigó los fallos de seguridad sin hallar evidencias de encubrimiento.

Historial de polémicas

El senador, que también cuestionó la versión oficial del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, reconoció ser tildado de «teórico de la conspiración». Aseguró que así «se mantienen ocultas las verdades». No hay plazos definidos para las audiencias, que dependerán de la información recopilada.

Un evento que marcó a EE.UU.

Los atentados del 11-S dejaron casi 3.000 muertos tras el impacto de aviones contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo en Pensilvania. Las investigaciones previas se centraron en fallos de inteligencia y posibles vínculos con Arabia Saudí.

Un debate que resurge

La posible reapertura de la polémica sobre el 11-S podría reavivar divisiones políticas. Johnson tendría potestad para citar testigos, aunque sin garantías de cambiar la narrativa oficial establecida hace décadas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital