Secretario de Defensa de EE.UU. amenaza con procesar filtraciones

Pete Hegseth advierte que investigará y perseguirá judicialmente a los responsables de filtraciones en el Pentágono, en medio de críticas por su gestión.
POLITICO
Persona con traje en un entorno con equipo técnico.
Imagen de un individuo vestido formalmente, rodeado de equipos técnicos, bajo la luz del día.

Secretario de Defensa de EE.UU. amenaza con procesar filtraciones

Pete Hegseth advierte que investigará y perseguirá judicialmente a los responsables de filtraciones. La medida surge en medio de crecientes críticas por el caos en el Pentágono bajo su gestión. Tres altos cargos fueron destituidos en relación con las investigaciones.

«Los filtradores serán procesados»

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró en «Fox and Friends» que las filtraciones sobre planes del Canal de Panamá y la visita de Elon Musk al Pentágono han desencadenado una investigación interna. «La evidencia se entregará al Departamento de Justicia», aseguró. Hegseth, exanfitrión del programa, asumió el cargo en medio de creciente controversia.

Descontento interno y críticas

Tres altos funcionarios destituidos afirman no haber recibido explicaciones sobre las acusaciones. Además, Hegseth enfrenta críticas por compartir «planes de ataque en un chat privado» con familiares y su abogado, según The New York Times. Un exasesor, John Ullyot, denunció en POLITICO que «el Pentágono está en desorden» bajo su liderazgo.

Apoyo de Trump y la Casa Blanca

El expresidente Donald Trump respaldó públicamente a Hegseth, calificando su trabajo como «excelente». La portavoz Karoline Leavitt fue más allá, acusando a «todo el Pentágono de trabajar en contra de su jefe».

Antecedentes: Un Pentágono en crisis

Hegseth heredó un Departamento de Defensa marcado por tensiones internas. Su gestión se ha visto empañada por escándalos previos, como el envío de información sensible en chats inseguros, conocido como Signalgate. Las recientes filtraciones agravan la percepción de falta de control.

¿Hasta dónde llegará la investigación?

La advertencia de Hegseth intensifica el conflicto interno mientras el Pentágono busca recuperar credibilidad. El resultado de las investigaciones determinará si logra contener las filtraciones o si la crisis profundiza.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital