Minnesota demanda a Trump por veto a deportistas trans

El fiscal Keith Ellison presenta una demanda contra la orden ejecutiva de Trump que prohíbe a personas transgénero competir en deportes femeninos, defendiendo las leyes locales de protección LGBTQ+.
POLITICO
Un hombre con traje sosteniendo un documento rodeado de otras personas y micrófonos frente a ellos.
Un hombre hablando en una conferencia de prensa mientras sostiene un documento, con varias personas detrás de él y micrófonos en primer plano.

Minnesota demanda a Trump para bloquear veto a deportistas trans

El fiscal Keith Ellison presenta una demanda preventiva contra la orden ejecutiva que prohíbe a personas transgénero competir en deportes femeninos. El conflicto surge tras amenazas de recortar fondos federales. Minnesota defiende sus leyes locales de protección LGBTQ+ vigentes desde 1993.

«No venderemos a los niños trans por complacer a Trump»

El fiscal general demócrata Keith Ellison acusó al presidente Trump de «acosar a niños vulnerables» con sus órdenes ejecutivas. La demanda, presentada el 22 de abril en Minnesota, busca anular dos decretos que condicionan fondos educativos a la exclusión de atletas trans. «Violan la separación de poderes y el Título IX», argumenta el texto.

El pulso legal se intensifica

La administración Trump demandó primero a Maine la semana pasada, advirtiendo que Minnesota y California serían próximos. Ellison anticipó la acción federal para proteger la ley estatal, que desde 2023 convierte al estado en refugio para menores trans. La fiscal general Pam Bondi no ha respondido a la demanda.

«Deportes justos» vs. derechos trans

La portavoz republicana Lisa Demuth tachó la demanda de «desperdicio de dinero público» y defendió excluir a «varones biológicos» de competiciones femeninas. Frente a esto, la legisladora trans Leigh Finke respondió: «Solo pedimos vivir en paz». Médicos locales destacaron que las atletas trans representan menos del 1% de participantes y no suponen riesgos.

Minnesota, un bastión progresista

El estado protege los derechos trans desde 1993 bajo su Ley de Derechos Humanos. En 2023, amplió estas garantías como refugio para familias que huyen de restricciones en otros estados. El Título IX federal, que prohíbe discriminación por sexo en educación, es la base legal de la disputa.

Una batalla con réplicas nacionales

El caso podría sentar precedente para otros estados con leyes similares. Mientras la Casa Blanca mantiene su postura, Minnesota insiste en que sus valores «no son negociables». El fallo judicial determinará si las órdenes ejecutivas federales prevalecen sobre las normativas locales.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL