Microempresarios bolivianos rechazan incremento salarial

Más de 70.000 microempresas en Bolivia no podrán asumir el alza de sueldos debido a la crisis económica, escasez de dólares y aumento de insumos, según CONAMYPE.
unitel.bo
Dos personas con mascarillas interactúan en un puesto con productos textiles.
La imagen muestra un momento de compra-venta en un mercado, con presencia de tecnología digital.

Microempresarios bolivianos rechazan incremento salarial por crisis económica

Más de 70.000 unidades productivas no podrán asumir el alza de sueldos. La escasez de dólares y el aumento de insumos afectan al sector, según la CONAMYPE. La medida se debate en un contexto de inflación proyectada del 15.1% para 2025.

«No hay condiciones para aumentar salarios»

Mario Montoya, presidente de la Confederación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), declaró que el dólar y los precios de materias primas «se han disparado», imposibilitando ajustes salariales. «No tenemos ventas ni estabilidad«, afirmó, rechazando la propuesta en medio de la crisis nacional.

Sector empresarial pide diálogo con el Gobierno

Eduardo Olivo, de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), criticó que las autoridades «priorizan campañas políticas» sobre estudios técnicos. En 2024, el salario mínimo subió un 5.85%, llegando a Bs 2.500, pero ahora advierten que «no hay empleos ni planificación» para sostener nuevos incrementos.

Inflación y dólar: la tormenta perfecta

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta una inflación del 15.1% para Bolivia en 2025, duplicando las estimaciones oficiales. La CNC atribuye la crisis a la falta de dólares y al «empobrecimiento acelerado» por el alza de combustibles e insumos.

De la pandemia a la incertidumbre

Tras el aumento salarial de 2024, la economía enfrenta presiones inflacionarias y desabastecimiento de combustible, según YPFB. El sector empresarial insiste en que la reactivación postpandemia no ha consolidado mercados internos.

¿Salarios congelados en tiempos de crisis?

La negativa de los microempresarios refleja la tensión entre políticas laborales y realidad productiva. Con una inflación en ascenso y divisas escasas, el impacto recaerá en trabajadores y pymes, según actores consultados.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF