Comité Multisectorial marcha en La Paz contra el hambre y la pobreza
Entre 4.000 y 7.000 personas protestarán este miércoles 23 de abril. La movilización partirá de El Alto hacia la Casa Grande del Pueblo para exigir cambios en el modelo económico y solución a la escasez de combustible y dólares.
«Marcha contra el hambre y la pobreza»
El Comité Multisectorial, integrado por agropecuarios, gremiales, transportistas y otros sectores, denuncia que el modelo económico actual generará más pobreza. «Si seguimos así, vamos a pasar hambre», afirmó César Gonzales, dirigente de la Confederación de Gremiales. La protesta incluirá la entrega de un pliego petitorio al Gobierno.
Demandas clave
Los manifestantes exigen regular el abastecimiento de combustible, acceso a dólares y un cambio en el modelo económico. Gonzales propuso cuatro pilares: familia, propiedad privada, seguridad jurídica y liberación de exportaciones. Hugo Ramos, del Transporte Pesado, advirtió que, sin respuesta, «vendrán más movilizaciones», incluyendo un ampliado en Cochabamba.
Un contexto de presión económica
La protesta surge en un escenario marcado por la inflación proyectada del 15,1% para 2025 (según el FMI) y el cierre de más de 70.000 unidades productivas por el incremento salarial, según denunciaron microempresarios.
La respuesta dependerá del Gobierno
El impacto de la movilización quedará sujeto a la reacción oficial ante las demandas. El Comité Multisectorial ha dejado claro que no descartan escalar las protestas si no obtienen respuestas concretas.