Liberan a dos profesores detenidos y Gobierno retoma diálogo con maestros
Los docentes fueron puestos en libertad tras horas en celdas policiales. La Fiscalía no presentó imputación y un juez resolvió su liberación «pura y simple». Mientras, dirigentes magisteriales y el Ministerio de Educación reiniciaron negociaciones en La Paz este martes 22 de abril.
«No hubo algo grave»: la justicia actuó rápido
El abogado Guillermo Luna confirmó que el juez determinó la libertad «sin audiencia cautelar» al no encontrar motivos graves para mantener la aprehensión. Los profesores, detenidos el lunes en la Fuerza Anticrimen de La Paz, quedaron libres al vencer los plazos legales sin que la Fiscalía presentara cargos.
Diálogo bajo vigilancia
Mientras 31 dirigentes del magisterio negociaban con el Ministerio de Educación en la avenida Arce, otros maestros realizaban una vigilia de protesta frente al edificio. «Tenemos algo de avance», declaró el líder Zenas Claure, aunque los docentes mantuvieron presencia simbólica en las puertas.
Horas laborales: el núcleo del conflicto
Las discusiones se centran en la nivelación de jornadas para docentes de inicial, primaria y personal administrativo de escuelas fiscales. El reinicio del diálogo ocurrió horas después de la liberación de los profesores, vinculando ambos hechos.
Un conflicto que viene de lejos
Las tensiones entre el magisterio y el Gobierno por condiciones laborales llevan meses, con protestas recurrentes. La aprehensión de los dos docentes el lunes escaló el conflicto, aunque su rápida liberación y el diálogo inmediato evitaron mayores confrontaciones.
¿Se descomprime el conflicto?
La liberación judicial y el reinicio de negociaciones marcan un giro en la crisis. Sin embargo, la vigilia de los maestros muestra que la solución definitiva dependerá de acuerdos concretos sobre las demandas laborales.