Haley Stevens anuncia candidatura al Senado por Míchigan
La congresista demócrata competirá en unas primarias abarrotadas. Stevens apela a su experiencia en la industria automotriz y lanza un mensaje económico. La elección será clave para el control del Senado en 2026.
«Chart our own path»: el anuncio con guiño automotriz
Haley Stevens, representante federal por Míchigan desde 2018, formalizó su candidatura al Senado este martes con un vídeo que evoca sus raíces en el sector automotor. La demócrata, que participó en el rescate de la industria bajo el gobierno de Obama, promete «luchar contra el caos económico» que afecta a los ciudadanos con «precios elevados y costos de vivienda».
Un campo demócrata dividido
Stevens se enfrentará a Mallory McMorrow y Abdul El-Sayed, quienes se presentan como «outsiders». El-Sayed cuenta con el respaldo de Bernie Sanders, mientras McMorrow ha criticado abiertamente al líder demócrata Chuck Schumer. El grupo AIPAC, que apoyó a Stevens en 2022, podría influir en las primarias reavivando tensiones sobre Israel y Gaza.
Míchigan, campo de batalla clave
Los republicanos ven el estado como oportunidad de ganar un escaño tras la victoria de Trump en 2024. El exrepresentante Mike Rogers, que perdió ajustadamente en 2025, ya es candidato. «La elección definirá el equilibrio del Senado», señalan analistas.
De los suburbios de Detroit al Capitolio
Stevens ganó su escaño en 2018 en un distrito tradicionalmente republicano, pero la redistribución de circunscripciones en 2020 lo hizo más favorable. En 2022, venció en unas primarias controvertidas contra Andy Levin, respaldada por grupos proisraelíes.
Una carrera que marcará el futuro del Senado
La contienda en Míchigan reflejará las divisiones internas demócratas y la estrategia republicana para recuperar terreno. El resultado podría decidir el control de la cámara alta en 2026.