Haley Stevens anuncia candidatura al Senado por Míchigan

La congresista demócrata Haley Stevens competirá en unas primarias abarrotadas, apelando a su experiencia en la industria automotriz y lanzando un mensaje económico clave para el control del Senado en 2026.
POLITICO
Persona de pie en escaleras al aire libre, con traje negro y camisa verde.
Una imagen de una persona con expresión facial activa, gesticulando mientras está de pie en unas escaleras.

Haley Stevens anuncia candidatura al Senado por Míchigan

La congresista demócrata competirá en unas primarias abarrotadas. Stevens apela a su experiencia en la industria automotriz y lanza un mensaje económico. La elección será clave para el control del Senado en 2026.

«Chart our own path»: el anuncio con guiño automotriz

Haley Stevens, representante federal por Míchigan desde 2018, formalizó su candidatura al Senado este martes con un vídeo que evoca sus raíces en el sector automotor. La demócrata, que participó en el rescate de la industria bajo el gobierno de Obama, promete «luchar contra el caos económico» que afecta a los ciudadanos con «precios elevados y costos de vivienda».

Un campo demócrata dividido

Stevens se enfrentará a Mallory McMorrow y Abdul El-Sayed, quienes se presentan como «outsiders». El-Sayed cuenta con el respaldo de Bernie Sanders, mientras McMorrow ha criticado abiertamente al líder demócrata Chuck Schumer. El grupo AIPAC, que apoyó a Stevens en 2022, podría influir en las primarias reavivando tensiones sobre Israel y Gaza.

Míchigan, campo de batalla clave

Los republicanos ven el estado como oportunidad de ganar un escaño tras la victoria de Trump en 2024. El exrepresentante Mike Rogers, que perdió ajustadamente en 2025, ya es candidato. «La elección definirá el equilibrio del Senado», señalan analistas.

De los suburbios de Detroit al Capitolio

Stevens ganó su escaño en 2018 en un distrito tradicionalmente republicano, pero la redistribución de circunscripciones en 2020 lo hizo más favorable. En 2022, venció en unas primarias controvertidas contra Andy Levin, respaldada por grupos proisraelíes.

Una carrera que marcará el futuro del Senado

La contienda en Míchigan reflejará las divisiones internas demócratas y la estrategia republicana para recuperar terreno. El resultado podría decidir el control de la cámara alta en 2026.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título