Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

El regulador de Medicaid en Florida aclara que los 10 millones donados a la Fundación Hope Florida provienen de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos públicos. Legisladores investigan su posible uso en campañas contra el cannabis.
POLITICO
Un edificio gubernamental blanco con una cúpula y columnas en su fachada.
Vista frontal de un edificio gubernamental con elementos arquitectónicos clásicos.

Regulador de Medicaid en Florida explica donación de 10 millones a programa de la primera dama

La polémica donación provino de un acuerdo con Centene Corp., no de fondos de Medicaid. El regulador estatal aclaró que los 10 millones eran parte de un pago adicional por daños, no reembolsos del programa público. Legisladores republicanos investigan si el dinero se destinó a campañas contra el cannabis recreativo.

«Todo es legal», pero las preguntas persisten

La Agencia de Administración de Cuidado de Salud de Florida (AHCA) envió una carta a líderes legislativos detallando que los 57 millones del acuerdo con Centene Corp. compensaban sobreprecios en medicamentos de Medicaid, mientras que los 10,8 millones adicionales cubrían «otros daños alegados». Esos fondos extra se donaron a la Fundación Hope Florida, vinculada al programa asistencial de Casey DeSantis.

Choque entre poderes

El representante republicano Alex Andrade acusó al fiscal general James Uthmeier (exjefe de gabinete de Ron DeSantis) de desviar los 10 millones hacia grupos que combatieron la enmienda pro cannabis. Uthmeier negó participación en las negociaciones, calificó las críticas como «narraciones politizadas» y defendió la legalidad del proceso.

De rebajas farmacéuticas a donación controvertida

Florida fue uno de más de 20 estados que demandaron a Centene Corp. por no trasladar a Medicaid los descuentos de laboratorios. La empresa reservó 1.000 millones globalmente para resolver reclamos, incluidos acuerdos millonarios con California y Texas. El de Florida, cerrado en septiembre de 2024, fue gestionado por un bufete externo.

Audiencias y posibles citaciones

El comité de Andrade interrogó al presidente de la Fundación Hope Florida, Joshua Hay, quien afirmó que la junta desconocía la donación hasta ser informada por su abogado. Legisladores evalúan citar a más testigos y exigir documentos a la AHCA y al Departamento de Niños y Familias.

Un capítulo más en la batalla contra el cannabis

La enmienda para legalizar la marihuana recreativa fracasó en 2024. Uthmeier celebró el rol de «comités de causa» en su derrota, aunque niega que los 10 millones se usaran directamente en campañas. La disputa refleja tensiones entre el gobernador DeSantis y la Cámara estatal, que investiga el destino final de los fondos.

Esperando más respuestas

La AHCA insiste en que el acuerdo cumple la ley, pero la investigación legislativa continúa. El caso pone bajo escrutinio los mecanismos de transparencia en donaciones vinculadas a programas gubernamentales, mientras persisten dudas sobre el uso concreto de los 10 millones.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título