Exfiscal critica operativos antidroga por no capturar a «peces gordos»
Joadel Bravo cuestiona que solo se detenga a transportistas en la ruta Bioceánica. El exfiscal señaló que históricamente esta vía ha sido usada por el narcotráfico. Las declaraciones responden a los últimos operativos presentados por el ministro Del Castillo.
«Solo golpean a los eslabones débiles»
El exfiscal Joadel Bravo afirmó que «esa vía, históricamente desde que hay narcotráfico, ha sido utilizada para transportar sustancias controladas». Cuestionó que el ministro Del Castillo presente como novedad los decomisos en la ruta Bioceánica, que une Santa Cruz con Brasil. «¿Cómo puede afirmar con tan poca cantidad de sustancia que agarran?», añadió.
Operativos recientes
El Ministerio de Gobierno mostró cargamentos de cocaína y marihuana incautados durante Semana Santa, con un valor de casi 900 mil dólares. Sin embargo, Bravo destacó que solo se aprehendió a transportistas y ayudantes, no a los líderes de las organizaciones criminales.
«Hace años no se golpea a las estructuras»
El exfiscal recordó que «los últimos peces gordos que se hablaron fueron Montenegro y otro que los mandaron a Brasil». Criticó la falta de operativos contra los grandes narcotraficantes, señalando que las capturas recientes no afectan a las redes criminales.
Una ruta con historia oscura
La ruta Bioceánica ha sido usada por décadas para el tráfico de drogas hacia Brasil, según el exfiscal. Los operativos recientes confirman su vigencia como corredor narcotraficante, pero sin impactar en los líderes del crimen organizado.
¿Cambiará la estrategia?
Las críticas de Bravo ponen en duda la efectividad de los operativos antidroga. La ciudadanía sigue esperando acciones contra los grandes narcotraficantes, no solo contra los transportistas.